¡Aléjate de estos alimentos cuando los veas en el supermercado!

Sólo porque ciertos alimentos son permitidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) no quiere decir que son saludables o que son seguros para el consumo.

Por una razón u otra, una variedad de alimentos son prohibidos en otros países por su efecto nocivo que generan en la salud y por alguna razón, son permitidas en los Estados Unidos.

Así que si quieres mantenerte en forma—y más importante, sano—no puedes confiar en las opciones de alimentos que la FDA escoge por ti. Es necesario que veas y leas las etiquetas de los alimentos y busques esos ingredientes que potencialmente pueden ser dañinos para tu salud.

Aquí tienes una lista de ingredientes que tienes que buscar en las etiquetas:

Colorantes artificiales: Estos colorantes artificiales no contienen ningún tipo de valor nutricional. Sólo se utilizan porque hacen que los alimentos sean más atractivos para comer. Estos colorantes los puedes encontrar en las tortas, caramelos, macarrones con queso, bebidas para deportistas, refrescos y hasta en la comida para las mascotas. Los colores más comunes utilizados son el Rojo 40, Amarillo 5 y Amarillo 6.

Aquí está el problema: muchos de estos colorantes artificiales están hechos de alquitrán de hulla, el cual se utiliza para mantener los pisos industriales brillantes. También se utiliza en el champú anti piojos para matar a estos insectos.

Estudios realizados en el Reino Unido, han vinculado estos colorantes con el trastorno por déficit de atención.

Bromo: La harina blanca (potasio de bromato) se encuentra en los panecillos, tortillas, pan molido y pan plano. Se utiliza porque reduce el tiempo de cocción en el horno, y a la vez reduce el costo de producción.

Pero esta manera más barata de cocinar tiene consecuencias peligrosas. Esta harina contiene un químico tóxico que se llama bromo, y que se ha vinculado con el trastorno renal, trastornos del sistema nervioso, e incomodidad gastrointestinal.

El bromo está prohibido en más de 100 países, pero los Estados Unidos aún no han dado el paso.

También lo podemos encontrar en las bebidas para deportistas y refrescos cítricos, como aceite vegetal bromado (BVO, por sus siglas en inglés), el cual es igual de peligroso.

Azodicarbonamida: Este es un químico que se utiliza en las empresas americanas elaboradoras de alimentos para rápidamente blanquear la harina, y drásticamente reducir el tiempo de producción. Se encuentra en los panes, mezclas para pastas que vienen en cajas, productos horneados envasados y comidas congeladas.

Pero aquí está el problema: este químico se ha vinculado con el desarrollo del asma.

No está diseñado para el consumo humano y su uso primordial es producir espuma plástica, como la de las colchonetas de yoga y suelas de zapatos deportivos.

Si las empresas en Singapur intentasen utilizar este ingrediente para blanquear sus alimentos, enfrentarían una multa por medio millón de dólares y hasta 15 años en prisión. Pero en los Estados Unidos, es algo normal.

Hormonas del crecimiento: Los ganaderos de la industria láctea inyectan a sus vacas con una hormona del crecimiento sintética para incrementar la producción de leche en ellas. Estas hormonas a menudo infectan y enferman a la vaca.

Y comer su carne o beber su leche tampoco es saludable para nosotros. Estas hormonas son vinculadas con el cáncer de colon, seno y próstata. Cada vez que sea posible, consume productos orgánicos.

Pollo envenenado: La FDA permite que los granjeros alimenten a sus pollos con arsénico. Esto hace que los pollos se vean más frescos y más apetitosos.

Pero el arsénico es un veneno conocido y prohibido en la Unión Europea. La Agencia de Protección Ambiental lo califica como un carcinógeno humano, lo que quiere decir que causa cáncer.

Así que si vas a comer pollo, es mejor que comas pollo orgánico. Estos son algunos de los ingredientes peligrosos que tienes que evitar. La lista completa puede ser abrumadora.

Por eso te recomiendo que sigas este simple consejo. Primero, elimina toda la comida procesada de tu dieta. Todo lo que venga en una caja o bolsa probablemente contiene algo dañino para tu salud.

Aliméntate con comidas nutritivas e integrales.

Y cada vez que puedas, come alimentos orgánicos (especialmente las carnes). Tu salud vale más que su precio.

Por favor, comparte esta información con tus seres queridos, ayúdalos a llevar una vida mas sana.

Imágenes vía Thinkstock