¿Está la americanización matándonos a los latinos?

Un artículo publicado en la sección delantera del "New York Times" el domingo, 19 de mayo, concluye que los inmigrantes nacidos en el extranjero, pero que han vivido en los Estados Unidos por mucho tiempo, son más propensos a tener vidas más cortas y a sufrir de enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión y otras enfermedades que los inmigrantes que llegaron recientemente. Lo más triste es que, según numerosos estudios, el estado de salud de los hijos de inmigrantes nacidos en este país es aún peor que la de sus padres. ¿Cómo se explica eso?

Lee más en ¿Qué más? ¡Tus hijos y tú son lo que comen!

Los niños hispanos son "un 51% más propensos a ser obesos que los niños blancos, no hispanos" y la incidencia de enfermedades relacionadas con la obesidad ¡es también mayor que la de sus padres!

Según Sabrina Tavernise, autora del artículo, los profesores y los expertos citados, la adopción de estilos de vida y comportamientos norteamericanos o el proceso de americanización es lo que está causando los problemas de salud de los latinos. Los principales factores que se culpan son 1) el sedentarismo 2) el consumo de alimentos envasados ricos en calorías que son muy convenientes considerando las vidas tan ocupadas que llevamos 3) fumar cigarrillos y 4) el alto consumo de jugos y refrescos en lugar de agua.

Personalmente, los # 1 y # 2 son mis mayores problemas. Es difícil para mí cocinar e incorporar una rutina de ejercicios a mi estilo de vida tan ocupada. Después de que llego del trabajo en la noche, lo más fácil es poner una pizza congelada en el horno, pedirles a los niños que se preparen "mac and cheese" o salir a comer comida rápida.

Los fines de semana y días de fiesta son las únicas veces que cocino con ingredientes frescos. Y, aunque mi doctor me ha dicho que tengo que hacer ejercicio, es difícil motivarme después de un largo día de trabajo. Prefiero pasar el poco tiempo que tengo en los días de semana con mi familia, incluso si esto significa sentarse delante del televisor.

Gracias a Dios ninguno de los miembros de mi familia fuma y trato de mantener opciones de bebidas saludables en casa. Aunque siento que el estilo de vida y los comportamientos de la gente de mi país de origen (Chile) están cambiando y son cada vez más similar a los de los americanos siento que como más saludable cuando visito a mi familia en Chile. Tenemos que volver a nuestras sanas raíces.

Lamentablemente (como me pasó a mi) a veces tenemos que tener un problema serio de salud para cambiar nuestras costumbres. ¡Espero que los latinos no lleguemos a eso!

Imagen vía Thinkstock