¡Cuidado! ¡Hacer “dieta” podría engordarte más!

Si le preguntaras a alguien en la calle, que haría para perder peso, te daría una de estas dos respuestas: dieta y ejercicios. Pero a pesar de que este es un consejo bastante común, no sólo es errado, pero también es peligroso.

Estoy a punto de comprobarte que cuando se trata de perder peso, la "dieta" es una de las peores cosas que puedes hacer. ¡Y te puede hacer engordar más!

Sé que esto suena como una locura, así que permíteme explicar: Cuando finalmente decides que eres infeliz con tu cuerpo y tomas esa decisión de cambiarlo, ¿qué es lo primero que haces? Empiezas a comer menos. A lo mejor, reduces las porciones. A lo mejor haces menos comidas al día. Lo que sea, el hecho es que comienzas a reducir el consumo de calorías.

Y al principio, funciona. Comienzas a perder algunos kilos, y te emocionas.

Pero aquí está el problema. Tu cuerpo se adapta muy rápido y se preocupa más por mantenerte vivo que por hacerte ver bien en traje de baño. Así que una vez que se da cuenta que está recibiendo menos comida, una vez que se da cuenta que le estás proporcionando menos energía (la cual viene de las calorías), comienza a conservar la energía que tiene. Es decir, reduce la velocidad del metabolismo.

Así que aunque estés comiendo menos calorías, estás quemando menos calorías, y llegas al punto de las frustraciones. La balanza deja de moverse. Tus pantalones se comienzan a ajustar. En fin, tu progreso se detiene y no sabes cómo empezar de nuevo.

¿Qué se supone que debes hacer? ¿Qué puedes hacer? Ya prácticamente te estás matando del hambre, así que comer menos, no es una opción. Y como estás comiendo tan poquito, no tienes energía para hacer más ejercicios. Así que es solo cuestión de tiempo antes de que te desgastes, comiencen los antojos, y vuelvas a comer como antes.

Estudios demuestran que cuando la gente deja de hacer dieta comienza a engordar, lo cual es bastante deprimente, ¿no? Pero todo empeora al privarse de una nutrición apropiada, comienzan a destruir su metabolismo.

Así que cuando empiezan a agregarle más calorías a su plan alimenticio, ¡engordas más que nunca!

Por eso es que un programa para perder peso, que en verdad funcione, jamás tiene como principio la "dieta". Jamás se debería enfocar en disminuir el consumo de calorías. Eso lo que hace es destrozar el metabolismo. Y jamás te debes sentir privado de alimentos ricos y nutritivos. La verdad, no tiene sentido.

En cambio, deberías desarrollar el hábito de tomar decisiones más inteligentes con respecto a la comida. Comer alimentos nutritivos e integrales que le proporcionen a tu cuerpo la energía que necesita para quemar más grasa. ¿Cuáles son estas comidas? Carnes magras, frutas, vegetales, y granos integrales.

Al tener una alimentación balanceada que consista en estas comidas, le proporcionas a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita para funcionar de forma apropiada. Pero aquí está la mejor parte: Al enfocarte en estos alimentos, puedes comer hasta quedar satisfecho. Naturalmente entrarás en el "rango de calorías" recomendadas, y comenzarás a eliminar toda la grasa sin jamás sentirte privado.

Así que no pienses en hacer dieta. No pierdas tu tiempo intentando eliminar calorías de tu alimentación. Mejor enfócate en comer  alimentos frescos, nutritivos, naturales, y hechos en casa. Te sentirás y te verás mucho mejor.

Si tienes amigos o familiares que quieran cambiar su vida y mejorar su salud, no dudes en compartir esta información con ellos. ¡Me gustaría que me escribas un comentario en la parte de abajo! 

Imagen via Thinkstock