![featured-img-of-post-107661](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-107661.jpg)
La clave para quemar más calorías es acelerar el metabolismo de nuestro cuerpo, y por fortuna, no siempre tenemos que pasar trabajo para lograrlo. Hay maneras fáciles y divertidas que nos pueden ayudar a acelerar el metabolismo. Aquí comparto 10 de esas maneras fáciles de quemar calorías que también mejoran el bienestar y la salud en general.
Toma suficiente vitamina D: Se ha descubierto en algunos estudios que las mujeres que tienen deficiencia de esta vitamina tienden a quemar calorías de una manera más lenta. Si vives en una zona soleada y sales a la calle con frecuencia, no tienes que preocuparte mucho, porque la principal fuente de la vitamina D es el sol. Sin embargo, si tomas sol o vives en zonas donde hay inviernos fríos, debes conseguir esta vitamina de otras fuentes. Algunos alimentos como el salmón, el atún, la yema de los huevos, el hígado de carne de res, la leche y los cereales fortificados con vitamina D son buenas fuentes de esta vitamina.
Duerme más: Ya en algunos posts he mencionado la importancia del sueño para mantener un peso saludable. Cuando no dorminos suficientes horas nos da más hambre y ganas de comer comidas altas en calorías. Al no dormir suficientes horas, nuestro metabolismo pierde velocidad y al final quema menos calorías. Según los expertos, lo ideal es dormir entre siete y nueve horas para que el cuerpo queme calorías de una menera eficiente.
Lee más en ¿Qué Más?: Dormir más ¡puede hacerte comer menos! | ¿Qué Más?
No pases más de una hora sentada sin mover tu cuerpo: La vida sedentaria es uno de los peores enemigos del metabolismo. Mientras más horas sentadas pasamos menos calorías quemamos. Aunque tengamos que trabajar sentadas frente a una computadora, podemos acostumbrarnos a ponernos de pie y caminar con frecuencia durante el día de trabajo. Podemos ponernos de pie cuando estamos hablando por teléfono, caminar para ir al baño o hablar con otros compañeros de trabajo, caminar durante la hora del almuerzo, y caminar para hacer las compras.
Toma más agua: He mencionado antes que el agua no puede sustituir la comida. Lo que sí hace es que nos mantiene hidratadas y eso es esencial para el metabolismo. Mientras más hidratadas estemos mejor será el ritmo de nuestro mebolismo y más calorías quemaremos.
Toma tu cafecito: Aunque no parezca cierto, tomar café acelera el metabolismo y nos ayuda a quemar más calorías. Pero ojo con las calorías que hay en los líquidos y cremas que se le añaden al café. Si queremos quemar más calorías, es mejor tomar café con leche desnatada, un poquito de azúcar si acaso o café negro. Tampoco debemos excedernos, una taza de café al día basta.
Toma té verde: Probablemente has oído decir que tomar té verde ayuda a perder peso. La realidad es que esta bebida ayuda a acelerar el metabolismo y ayuda a quemar grasa. Si no te gusta el sabor del té verde, pruébalo mezclado con otros sabores como jengibre, arándano o canela.
Échale chile: El chile, tan adorado en la cocina mexicana, también ayuda a acelerar el metabolismo. Pero no te limites a los platos mexicanos, úsalo también en tus sopas y guisos, para adobar el pescado y las carnes.
Lleva contigo siempre una merienda saludable: Pasar hambre no es bueno para el metabolismo. Es mejor estar preparada para cuando ataca el hambre con una merienda adecuada: frutas, frutos secos, barras de cereales y fibra.
Relájate y calma la mente: El estrés estimula la producción de cortisol,. A causa de esto, podemos terminar acumulando más calorías y grasa en nuestro cuerpo. Busquemos maneras divertidas para relajarnos como escuchar música, bailar, salir a caminar, jugar con los niños o salir de paseo con nuestros seres queridos.
Ríete con frecuencia: Cuando reímos durante 10 minutos quemamos hasta 50 calorías. No parece mucha esa cantidad, pero si adoptamos la risa como parte de nuestra diario vivir y nos reímos varias veces al día, la cantidad de calorías quemadas aumenta. Estaremos quemando calorías sin pasar trabajo y gozando de la vida.
Imagen vía Thinkstock