Me he quedado patidifusa al leer la noticia de los tampones que se robaron de la compañía Kimberly-Clark. Se han robado un cargamento de tampones defectuosos y los han vendido al público. La compañía anunció que los tampones robados no habían pasado su última inspección. Estos tampones tenían demasiadas bacterias y partículas metálicas, y por eso, iban a ser destruidos, pero el ladrón se les adelantó. ¡Qué horror!
La compañía declaró que estos tampones, a pesar de sus defectos, no representan una amenaza seria para la salud, y que hasta ahora, no han recibido ninguna querella. Sin embargo, esto no me hace sentir más tranquila.
Siempre he tomado mis medidas de seguridad con los tampones. Antes de empezar a usar tampones, aprendí a identificar los mitos y a entender el uso adecuado del tampón. Esto fue necesario, porque me crié esuchando demasiados mitos acerca de este método. ¿Recuerdas cuando decían que un tampón podía hacerte perder la virginidad?
Uno de las creencias más populares era que un tampón podía causar infecciones mortales. I__nvestigué este tema con cuidado, y así fue que aprendí acerca del Síndrome de Shock Tóxico (TSS por sus siglas en inglés).__
El Síndrome de Shock Tóxico es una infección bastante rara, que puede ser fatal. Le da tanto a las mujeres como a los hombres. Pero a nivel popular siempre se ha asociado al uso del tampón, porque las mujeres jóvenes que usan tampones tienen más tendencia a contraer esta infección.
Sin embargo, no es el tampón en sí lo que causa el TSS. El riesgo de esta infección ocurre cuando el tampón se usa durante periodos muy prolongados. Si un tampón se deja dentro demasiadas horas, se crea un ambiente propicio para las bacterias que causan esta infección.
Por fortuna, podemos tomar ciertas precauciones al usar un tampón para prevenir el TSS. Éstas son las recomendaciones que nos da el Center for Young Women's Health, en Boston, Massachusetts:
Cambia de tampón con frecuencia, al menos de cada 4 a 8 horas. Un tampón nunca se debe dejar dentro más de 8 horas.
Escoge un tampón que tenga el nivel de absorbencia adcuado para ti. Si tu flujo menstrual es ligero, por ejemplo, usa un tampón de absorbencia ligera. El TSS ocurre con más frecuencia cuando se usan tampones con un nivel de absorbencia alto.
Alterna el uso de los tampones con toallas sanitarias. Puedes usar toallas sanitarias por la noche y tampones por el día.
Lávate las manos antes de sacar y ponerte un tampón.
Nunca uses un tampón si no tienes flujo menstrual. Los tampones están diseñados solamente para absorber el flujo menstrual y no otros flujos.
Siempre he seguido estas recomendaciones y nunca he tenido ningún problema con el uso del tampón. También es importante prestar mucha atención al cuerpo cuando estamos usando tampones en esos días de menstruación. Si se presentan síntomas del TSS, debemos acudir al médico inmediatamente. Los síntomas del TSS pueden incluir: fiebre alta de repente, una erupción en la piel parecida a una quemadura solar, vómitos, diarrea, mareos o desmayos.