El azúcar puede encoger el cerebro y hasta producir demencia

Ahora resulta que el azúcar no sólo engorda, que ya es bastante, sino que los científicos han descubierto una relación entre los altos niveles de glucosa en la sangre  y la contracción del cerebro que suele ocurrir con el envejecimiento y la demencia.

Ya numerosos estudios habían demostrado que existía esa relación entre la diabetes tipo 2 y el achicamiento del cerebro y la locura. La diabetes tipo 2 es aquella en la que el cuerpo no produce la insulina necesaria para que el organismo pueda procesar el azúcar.

La insulina es necesaria para que el organismo pueda utilizar el azúcar, que como sabemos es el combustible de las células. La insulina transporta el azúcar en la sangre hacia las células. Cuando la glucosa se acumula en la sangre en lugar de penetrar en las células, vienen las complicaciones en ojos, riñones, nervios y corazón.

Lo que acaba de revelar un nuevo estudio publicado en la revista Neurology, de la Academia Americana de Neurología, es que personas con altos niveles de azúcar en la sangre, pero aún dentro de lo que se considera "normal" y que por lo tanto no son diagnosticadas como diabéticas, pueden estar en mayor riesgo de sufrir del encogimiento cerebral que suele producirse cuando el organismo envejece y en los casos de demencia.

Lee más en ¿Qué más?: Escuchar música suave a la hora de comer te ayuda a ingerir menos calorías

El autor del estudio es e__l Dr. Nicolas Cherbuin,__ de la Universidad Nacional Australiana, en Canberra y la magnitud de su hallazgo es tal, que podría conducir a que se redefiniera lo que se consideran como niveles "normales" de azúcar en la sangre, en incluso la misma definición de la diabetes.

Mientras tanto, comparto la página de la American Diabetes Association, donde encontrarán información sobre la diabetes, cómo prevenirla, cómo vivir con ella e incluso un recetario en español, que envían gratuitamente a quien lo solicite.

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

Imagen vía Thinkstock