¿Te gustaría comer para ser más feliz? A mí me encanta la idea, y por eso, he quedado fascinada con los descubrimientos que numerosoos estudios han realizado sobre la asociación entre los alimentos y la felicidad. Cada día más científicos piensan que el comer ciertos alimentos podría hacernos sentir mejor a nivel emocional.
Los estudios sugieren que algunos vegetales, frutas y especias, si se incluyen en la dieta, podrían promover un sentido de bienestar y tranquilidad. Y que la falta de ciertas vitaminas y minerales podría causar todo lo contrario: ansiedad, depresión e insomnio.
Según informó la Asociación Nacional de Salud Mental de Gran Bretaña (Mind), lo que comemos o no comemos afecta la producción de ciertas sustancias químicas en el cerebro. Estas sustancias químicas–como la serotonina y oxitocina–influyen nuestras emociones y estado de ánimo.
¿Qué debemos comer entonces para recibir estos deliciosos beneficios? En general, los expertos recomiendan que comamos grandes cantidades de frtuas y vegetales, nueces, incluyendo frutos secos como almendras, pistachos. El grupo de vitamina B y el omega-3 también parecen ser importantes para la dieta de la felicidad.
Lee más en ¿Qué más?: Cinco comidas "sanas" que arruinan tu dieta
Esto es lo que he aprendido hasta ahora en los artículos que he leído en páginas como The Age:
Alimentos y nutrientes que nos ayudan a sentirnos más felices
Omega-3: Estos ácidos grasos se han hecho famosos en los últimos años por los beneficios que aportan a la salud del corazón. Ahora algunos estudios también indican que la deficiencia de omega-3 podría estar asociada a la depresión y que un consumo regular ayuda a levantar el ánimo. Alimentos ricos en omega-3: espinaca, salmón, sardinas, aceite de pescado. semillas de lino
Vitamina B1: (tiamina) La falta de esta vitamina puede causar fatiga y cansancio mental. Alimentos ricos en vitamina B1: naranjas, papas, avena integral, espárragos, semillas de lino, semillas de girasol
Vitamina B3: (niacina) Se piensa que podría disminuir el padecimiento de ansiedad y depresión. Alimentos ricos en vitmaina B3: l__egumbres, nueces, frutas, vegetales__
Vitamina B6: Ayuda a que la mente esté lúcida. Alimentos ricos en vitamina B6: bananas, arroz integral
Vitamina B9 o folato: Es un aliado para el sistema nervioso. Ayuda a calmar los nervios y el insomnio. Alimentos ricos en folato: frijoles, brócoli, espinaca, cereales integrales
Magnesio: Mejora el estado de ánimo y disminuye la ansiedad. Alimentos ricos en magnesio: bananas, espinaca
Vitamina D: Es importantísima para la producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Se ha descubierto que la vitamina D ayuda a combatir la depresión. La mejor fuente de vitamina D es el sol. También se encuentra en algunos alimentos. Alimentos ricos en vitamina D: leche de almendra, leche de coco, champiñones
Lo mejor es que todos estos alimentos y nutrientes son saludables para nuestra salud fisca también. ¿Que tal si de ahora en adelante, en vez de contar calorías en nuestra dieta, nos ponemos a contar onzas de felicidad?
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Imagen vía Thinkstock