La medida estándar que más se usa para determinar si una persona es obesa puede dar resultados erróneos. Si alguna vez has calculado tu Índice de Masa Corporal (IMC), y el resultado indica que estás sobrepeso o que eres obesa, no te agobies pensando que tienes que perder peso. Las medidas del IMC a menudo califican como obesas a personas saludables que están en excelente forma, incluyendo a atletas.
En un estudio reciente, cuyos resultados se publicaron en la edición de julio de la revista Journal of Occupational and Environmental Medicine, exjugadores prefesionales de fútbol fueron calificados como obesos de acuerdo a las medidas del IMC. Estos jugadores estaban en óptimas condiciones de salud y tenían cuerpos musculosos. Sin embargo, fueron categorizados como obesos porque su IMC resultó ser mayor de 30.
El IMC mide la masa corporal de una persona de acuerdo a su estatura y peso. Se interpreta que una persona con un IMC alto también tiene un nivel alto de grasa en el cuerpo. Pero esta interpretación no es correcta. El IMC no mide el nivel de grasa en el cuerpo.
De hecho, el IMC no toma en consideración el peso de la masa muscular ni de la densidad ósea, que pesan mucho más que la grasa. Por lo tanto, una persona de huesos fuertes y cuerpo musculoso podría tener un IMC alto y ser considerada obesa, aunque no lo sea.
__Lee más en ¿Qué más?: Baja de peso con estas tres populares dietas
__
La realidad es que este instrumento no puede revelar el estado de salud de una persona. Las medidas del IMC fueron inventadas hace 200 años por un matemático. Ya están obsoletas.
A pesar de que los médicos, las agencias gubernamentales y las compañías de seguros médicos siguen usando el IMC para determinar si una persona es obesa, no debemos dejarnos engañar por esta fórmula. Si usamos esta medida como el único criterio de salud y peso saludable, podríamos ignorar otros números que sí son más relevantes.
Por ejemplo:
- ¿Conoces tu nivel de colesterol en la sangre?
- ¿Conoces tus medidas de presión arterial?
- ¿Conoces tu nível de azúcar?
- ¿Estás haciendo al menos media hora de ejercicio al día?
- ¿Estás comiendo al menos cinco raciones de frutas y vegetales al día?
- ¿Estás comiendo al menos tres comidas al día?
- ¿Estás comiendo alimentos de los cinco grupos?
- ¿Cuántas veces al día das gracias a tu cuerpo por todo lo que hace por ti?
¡Estos números son más importantes para nuestra salud que el IMC!
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Imagen vía Tobyotter/flickr