¿Sabes lo que es lupus? Si no conoces a alguien con esta enfermedad, lo más probable es que nunca tan siquiera hayas escuchado acerca de ella. Aunque se desconoce su origen, sí se sabe que en vez de crear anticuerpos contra virus y bacterias, una persona con lupus crea anticuerpos en contra de sí mismo. Es decir, el sistema inmunológico de una persona con lupus empieza a atacar y a causar daño en los órganos, las articulaciones, la sangre y la piel.
Según la Fundación Estadounidense del Lupus (ALF, por su sigla en inglés), un millón y medio de personas tienen la enfermedad. De ellas, el 90 por ciento son mujeres entre los 15 y los 44 años. Las latinas (y las afroamericanas) tenemos de dos a tres veces más probabilidades de sufrir de lupus que las mujeres blancas que no son latinas.
Lee más en ¿Qué más?: Hacer ejercicio en familia ¡es bueno para todos!
Los expertos dicen que el lupus es un misterio para las mujeres en general y que tampoco no se sabe porque afecta más a las latinas, aunque se cree que existe una relación genética.
"Los pacientes que son de bajos niveles socio-económicos, como las hispanas, tienden a tener más complicaciones con la enfermedad, y no sabemos si es por el poco acceso a médicos, a medicinas o a ciertos tratamientos", dice la doctora Irene Blanco, directora de la Clínica de Lupus del Hospital Montefiore en Nueva York.
Es más, las latinas con lupus tienden a sufrir más de daños en los riñones, problemas de la sangre como plaquetas bajas y anemia. Además, pueden desarrollar artritis, hinchazón y dolor de coyunturas y articulaciones. También le pueden salir ronchas en la cara o en otras partes del cuerpo, al igual que pérdida de cabello.
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
El lupus es una enfermedad muy seria que puede afectar el cerebro y aunque no tiene cura puede ser controlado con tratamientos y medicamentos. Si tienes síntomas como fatiga crónica o dolor en el cuerpo, los expertos recomiendan que visites a un reumatólogo y que te eduques más acerca del lupus.
¿Habías escuchado del lupus antes?
Imagen vía Thinkstock