El terrible olor de las cañerías puede llenar tu hogar con aromas verdaderamente desagradables. El mal olor puede venir del fregador, del lavabo, o del baño mismo. Pensarás que erradicar el problema es complicado y que solo un experto en tuberías podría eliminarlo. La maravillosa noticia es que existe un remedio tan práctico y sencillo con café que no lo creerás. ¡Te muestro el mejor limpidor natural de tuberías!
Más en MamásLatinas: Dile adios a los malos olores en tu hogar con estos aromatizantes caseros
Mantener tu hogar limpio y con higiene, también incluye los aromas del ambiente que lo rodea. Puedes tener el aseo en perfectas condiciones y desinfectar o desempolvar cada espacio, sin embargo cuando el mal olor proviene de las tuberías, puedes preguntarte ¿aquí como lo hago? Y es que los malos olores son una verdadera lata, sobre todo cuando no sabes el motivo por el cual se desprenden. Las causas pueden múltiples, quizá algo en descomposición esté obstruyendo la tubería, o la acumulación de sedimentos también influya. Sin embargo sea lo que sea, lo importante es aniquilarlo de inmediato.
Para ello, existe un remedio con café que es muy efectivo, así que cada vez que te preparas esta deliciosa bebida en la cafetera, piénsalo dos veces antes de tirarlo a la basura y sigue estos sencillos pasos:
1. Toma los restos de café que quedaron en el filtro, estos deben estar frío
2. Dirígelos al lugar donde la tubería esté provocando el mal olor. Puede ser tu lavabo, tu regadera o tu fregador.
3. Vierte los restos de café en el desagüe y deja que el agua corra poco a poco para que el café se interne en la tubería.
4. En este paso solo cabe esperar el efecto ya que el café arrastrará todo aquello que esté incrustado en las paredes de la tubería y esto la destapará.
5. Es importante que repitas el procedimiento varias veces al mes.
¡Ponlo a prueba! Además de ser un remedio que no afectará tu economía, también es muy práctico. Incluso ha sido usado desde tiempos muy remotos debido a que en el pasado no existían tantos productos químicos para limpiarlo. Nada mejor que lo natural ¿No crees?.
Imagen vía iStock