Las flores le otorgarán un toque de exotismo a tus comidas. Le aportarán color, sabor y aromas diferentes a tus recetas y sorprenderás a los comensales. ¡Pero cuidado, no todas las flores son comestibles! Aquí te cuento cuáles puedes utilizar y cómo hacerlo.
Lee más en ¿Qué más?: Remedios caseros, ni te imaginas los milagrosos beneficios del perejil
Imagen via Corbis
¿Novedad?
Si bien parece novedoso las flores han sido usadas desde la antigüedad en la cocina. De hecho, habitualmente consumimos brócoli, alcachofas, coliflor y clavo de olor, sin ser conscientes de que son flores.
Son nutritivas
Las flores son ricas en vitaminas, minerales, proteínas, grasas y almidones, muy beneficiosos para el organismo. Reconocidos chefs contemporáneos las utilizan en sus recetas.
Flores comestibles
Hay flores que se beben, flores que se comen y otras que son tóxicas. Si las compras no deben ser de florería sino específicamente cultivadas para la alimentación. Mira este listado de flores comestibles.
¡Al jardín!
Lo ideal, si te animas al desafío, es que las cultives tú misma. Así podrás cortar durante el día la cantidad que vayas a utilizar.
Pensamientos
Los hay morados, blancos y amarillos. De sabor agridulce son ideales para ensaladas y acompañar tablas de quesos. Aquí tienes una receta de sopa gourmet de pensamientos.
Rosas
De colores y sabores variados que van del dulce al picante. Se usa para pasteles, mermeladas, cremas, salsas, estofados de carne y helados. ¡Prueba esta receta de helado con pétalos de rosa!
Capuchinas
Colores intensos y súper decorativos. Combinan bien con legumbres patatas y arroz. ¿Te animas a preparar alguna de estas recetas?
Caléndulas
De color vibrante, es picante y ácida. Ideal para ensaladas, aromatizar platos, bebidas y postres. ¡Mira esta receta súper fácil de ensalada!
Especial para niños
Aquí te dejo una receta fácil de preparar y que les encantará a los más pequeños de la casa: flores de calabacin fritas. ¡Feliz primavera!