Para esos días en que no tenemos muchas ganas de cocinar, nada como esta cacerola de atún, tipo lasaña, que te permite servir la cena en un solo plato. Es como hacer una lasaña de carne, pero con guiso de pescado. Además, en lugar de hacerla por capas, pones todo revuelto y lo llevas directo al horno. Te cuento aquí cómo hacerla.
Lee más en ¿Qué más?: Rica y fácil receta de lasaña con berenjenas para que no engordes ni una onza
Imagen vía SAVOIR FAIRE
Cocina la pasta
Hago este plato con pasta corta y no con pasta para lasaña porque ahorro tiempo, y también porque así la cacerola me queda con piquitos doraditos, que a mis hijos les encantan.
Lo primero es el sofrito
Mientras la pasta se cocina, prepara los ingredientes para el sofrito. Vas a necesitar: 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo y la parte blanca de un ajo porro, todo picado finamente. Para ahorrar tiempo, mezclo todo en un procesador de alimentos, y luego sofrío a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva, hasta que comience a marchitar —entre unos 3 y 4 minutos.
Un poco de color
En el mismo procesador de alimentos, pica finamente un pimentón (pimiento o red bell pepper), y agrégalo al sofrito. Cocina de 2 a 3 minutos.
Y ahora el atún
Este plato –que inventé cuando estudiaba en la universidad–, lo hago con atún enlatado en aceite de oliva, lo escurro un poco y se lo pongo al sofrito.
El secreto del sabor
Todo lo que se cocina con vino sabe mejor (no te preocupes que el alcohol se evapora y solo queda el gusto). Además, le pongo aceitunas rellenas de pimiento cortadas en rodajas y uvas pasas. Claro, además puedes ponerle rajitas de chile o lo que te apetezca. No olvides agregar un poco de sal y pimienta.
Salsa de tomate
Para que tu guiso de pescado quede aún más jugoso, ponle un poco de tomate y cocina por unos 5 minutos.
Prepara la bechamel
Para la salsa bechamel vas a necesitar 2 cucharadas de mantequilla y 2 cucharadas de harina. Derrite la mantequilla y agrega la harina, y cocina por un minuto a fuego medio. Luego añade 2 tazas de leche, y cocina revolviendo con una cuchara de madera hasta que rompa el hervor. Después, cocina sin dejar de revolver hasta que tenga la consistencia deseada. Sazona con un poco de sal, pimienta blanca molida y nuez moscada recién molida.
A mezclar
En un tazón grande, pon la pasta ya cocida y agrega el guiso de atún.
Todo junto
Agrega la bechamel, y revuelve bien hasta que todo quede incorporado.
Al molde refractario
Precalienta el horno a 350°F. Engrasa un molde refractario con un poco de mantequilla, y distribuye la mezcla de pasta con guiso de atún y bechamel uniformemente.
Al horno
Antes de llevar tu lasaña al horno, puedes ponerle un poco del queso de tu preferencia en el tope. Debes hornear por 15 minutos o hasta que la lasaña comience a dorarse por arriba.
Sirve
Una vez que retires tu lasaña del horno, espera entre unos 10 y 15 minutos antes de cortar y servir. ¡Provecho!