La verdad sobre 6 alimentos que creías poco saludables

Yo sé que algunos alimentos naturales tienen muy mala fama porque siempre hemos oído cuentos de horror sobre ellos. Entre otras cosas, por seguir la euforia de las dietas, que a través de los años nos ha aconsejado mantenernos alejados de ellos, supuestamente para bajar de peso. La nutricionista Sarah Flowers destapó la verdad sobre consumir algunos de estos alimentos que creías eran poco saludables. ¡Sigue leyendo y entérate!

Lee más en ¿Qué más?Conoce los beneficios del café para tu salud

Durante muchos años nos han dicho que la mantequilla, el queso, los huevos y la leche completa nos hacían engordar y que por eso debíamos proscribirlos de nuestras vidas. Pues bien, Flowers dice que no es cierto todo lo que se ha dicho.

1. Huevos: El huevo aparte de ser uno de los desayunos más deliciosos es también muy saludable. Dice Flowers que por su alto contenido en proteínas y grasas buenas, nos ayuda a mantenernos satisfechos por más tiempo. Y yo lo certifico, soy una flaca sin remedio, y por lo general desayuno con un huevo, una rodaja de pan y una taza de café con leche. Y lo bueno es que no tengo que tomar merienda antes del almuerzo.

2. Mantequilla de maní: También está en la lista de los productos poco populares. El maní tiene mucha proteína, magnesio, potasio, vitamina E, fibra y antioxidantes esenciales.

3. Leche completa: Quizás sea éste uno de los productos naturales con peor fama. Desde los 90 nos han inculcado que debemos tomarla lo menos posible de adultos porque nos hacía engordar. Pero la verdad es que la leche completa contiene mas nutrientes que la desnatada o semi-desnatada.

4. Yogur. A la hora de escoger yogur, evita los azúcares, que son los que nos hacen ganar libras. Prefiere el yogur griego, con 0% de grasa y acompáñalo con frutas.

5. Papas: Por supuesto, no hablamos de las papas fritas. Pero una papa mediana puede proveerte vitamina C, vitamina B6 y potasio. También contiene calcio, magnesio, fósforo, vitaminas del grupo B y zinc. Preferiblemente horneadas o al vapor.

6. Café: Es cierto que puede tener un efecto laxante y provocarte mal aliento o aumentar tu ansiedad, pero no tienes que desterrarlo de tu vida. Una taza de café diaria, según estudios, contribuye contra el Alzheimer y la demencia. Tómalo con moderación, la palabra clave para mantener un peso saludable. 

Imagen vía Thinkstock