Hablemos sobre la hidratación: sabemos que es importante para el adecuado funcionamiento de nuestro cuerpo y también que la mejor manera de conseguirla es bebiendo agua. Pero, ¿podemos hidratarnos de otras maneras? ¡La respuesta es sí! Y te contaremos cómo…
Lee más en ¿Qué más?: MAGNÍFICAS recetas con leche de almendras para bajar de peso
Las alternativas para conseguir que toda tu familia esté hidratada son tan variadas como deliciosas.
Verduras y frutas:
-
Lechuga. Contiene un 96% de agua. Además, la lechuga es una fuente de potasio, ácido fólico y antioxidantes, indica la Academia de Nutrición y Dietética de los Estados Unidos. Pruébala en una ensalada con fresas, yogurt y almendras.
-
Brócoli. Además de vitamina C, calcio, hierro y fibra, la institución señalada indica que contiene cerca de un 89% de agua. Si te cuesta incorporarlo en las comidas, pues a tu niños mucho no les agrada comerlo solo, pruébalo en una mezcla de yogur griego, nueces y uvas pasas, como sugiere la Academia*.*
-
Rábano. Es rico en antioxidantes y tiene un 95.3% de agua, según indica la revista Health. A mí me gusta cortarlo en rebanadas muy delgadas y comerlo con limón y pimienta; también en tacos, sánduches y en variedad de ensaladas. ¡A mi familia le encanta!
-
Sandía. Tiene un 91% de agua y es una rica fuente de potasio y fibra, indica la Academia de Nutrición y Dietética de los Estados Unidos. Para disfrutarla puedes partirla en pedacitos o prepararla en jugo.
-
Carambola. Esta fruta tropical rica en antioxidantes contiene un 91.4% de agua, según informa Health. Es una de las favoritas de mis hijas; ¡adoran comerla sola!
Para refrescarse:
-
Agua de coco. Contiene menos azúcar que algunos jugos de frutas. Según informa el portal especializado WebMD, el agua de coco es rica en potasio y tiene menos calorías y sodio que una bebida deportiva.
-
Agua ¡con un toque especial! He visto que algunas amigas, cuyos hijos no quieren beber agua, le agregan unas gotas de limón o naranja. ¡Un truco muy efectivo!
-
Leche de almendras. Tan deliciosa como nutritiva. La leche de almendras es libre de lactosa, contiene vitamina E y carece de colesterol y de grasas saturadas, según indica en el portal de la Fundación Live Strong, la dietista Gina Riggio. Recuerda que la puedes comprar en presentación tradicional o con sabores a chocolate o vainilla.
Imagen vía Thinkstock