
A pesar de no ser un "invento" nuevo, el coco está de moda y llegado para hacerte la vida más fácil. Y es que es tan versátil que –literalmente—puede convertirse en tu mejor amigo tanto en tu régimen de belleza como en la cocina. Si no me crees, mira estos 6 usos del coco que te dejarán ¡con la boca abierta!
Lee más en ¿Qué más?: Cómo cortar la cebolla ¡sin terminar llorando!
Te lo dice alguien que odiaba el sabor del coco y que ahora lo usa ¡hasta en mascarillas faciales!
Imagen vía Corbis Images
Agua de coco

El agua de coco es refrescante y normalmente la gente la toma cuando está en la playa o, peor aún, como parte de bebidas alcohólicas. Sin embargo lo que pocos saben es que el agua de coco contiene tantos electrolitos que es capaz de reponer tu cuerpo después de ejercitarte.
Leche de coco

Ahora con el “boom” de una vida libre de lácteos, la leche de coco cae como anillo al dedo. Su sabor es más ligero que el de la leche de vaca pero es tan dulce por naturaleza que no necesitaras azúcar en el cafecito o en el té. Incluso es ideal para hacer platos exóticos salados o incorporarla a tus postres.
Aceite de coco

Seguramente habrás escuchado de los beneficios del aceite de coco. Pero déjame refrescarte la memoria: es uno de los pocos aceites que sobreviven a las altas temperaturas, haciéndolo ideal para freír alimentos. Fácilmente puedes utilizarlo como sustituto de la mantequilla en postres o tostadas y, mi uso favorito, intercambiarlo por tu loción corporal. Unas gotitas serán suficientes para hidratar tu piel y darle un olorcito ¡riquísimo!
Coco deshidratado

Cuando ya no sepas qué hacer con el coco sobrante, ¡mételo al horno! El coco deshidratado o seco es uno de los snacks más saludables, además te satisface el antojo de dulce casi de inmediato. No por nada las hojuelas de coco se han vuelto tan populares. Si lo compras en tiendas, es carísimo –mejor opta por hornéarlas tú misma en casa con un poquito de aceite en spray–. ¡Te encantará!
Azúcar de coco

Mi abuelita me miró mal el día que le “presenté” oficialmente el azúcar de coco –y es que para ella sólo existe el azúcar morena–. Aunque aún no le agarra el gusto, déjame decirte que es una de las opciones más saludables para ti y para tu familia. No sólo le da un saborcito exótico al café, a galletas o tortas, también te eleva menos la insulina evitando los tan temidos bajones a mitad de la tarde.
Harina de coco

A pesar de que puede ser engorrosa si no le agarras el truco, la harina de coco es fantástica cuando quieres hacer postres ligeros y libres de gluten. El sabor es exquisito además de darle una textura esponjosa a las tortas o galletas. Eso sí, la harina de coco absorbe más los líquidos así que se cuidadosa al momento de preparar tus recetas.