
El 5 de julio los venezolanos celebramos el Día de la Independencia de Venezuela de la corona española. Mi país fue siempre una tierra generosa, que recibió con brazos abiertos a inmigrantes venidos de todas partes del mundo, escapando de guerras y dictaduras. Pero últimamente las cosas han cambiado en mi país y ahora nos hemos convertido en emigrantes y la diáspora venezolana es cada día mayor. Si algo me ayudó a extrañar menos lo que dejé atrás es precisamente la comida. Como puedo cocinar lo que sea, e incluso recrear los sabores de mi niñez, la sazón de mis abuelas y de mi mamá, el trance de ser inmigrante se me ha hecho más llevadero. Hoy comparto contigo mis recetas venezolanas favoritas. Espero que te gusten tanto como a mí.
Lee más en ¿Qué más? 5 Deliciosas recetas para celebrar con lo mejor de la gastronomía colombiana
Mira la galería de fotos para que veas que delicia los platillos de mi tierra.
Más de mis recetas en mi blog de cocina.
Imagen vía Enriqueta Lemoine
Cachapas con queso

Las cachapas se comen en el desayuno, y tambien son ricas para una cena ligera. Aquí te dejo la receta.
Hallacas

El trabajo que dan las hallacas es sólo comparable con lo deliciosas que son. Aquí te dejo la receta.
Perico

Para mí es un enignma por qué los venezolanos le decimos perico a los huevos revueltos. En todo caso, son una delicia y aquí te dejo la receta.
Guasacaca

Esta salsa acompaña muy bien cualquier cosa: carne, pollo, pescado, arepas. Aquí encontrarás la receta.
Quesillo

En Venezuela no hay cumpleaños sin piñata, torta (pastel) y un buen quesillo. Aquí comparto mi receta.
Guarapita

Este es el trago de iniciación de los venezolanos y la receta es un secreto bien guardado.
Pan de jamón

Aunque esta es una receta típica del mes de diciembre, es favorita de los venezolanos.
Ponche crema

El ponche de leche, huevos y ron y otra receta propia de las fiestas decembrinas.