Qué dice lo que comes sobre ti y sobre tu cultura

Es increíble lo que la comida dice sobre ti: cómo alguien ha sido criado, su personalidad y la profunda influencia que la cultura y las tendencias de hoy en el campo de la salud tienen en la gente. Hace poco organicé un par de comidas en mi casa con el tema de "hacer tu propia pizza" con familiares y amigos, latinos y anglosajones, jóvenes y gente mayor. En general, mis invitados parecen disfrutar el aspecto de personalización de esta comida, especialmente los niños.

Me gusta porque es fácil, divertido y sale barato. Mi única regla, que forma parte de mi filosofía como madre, es que cada persona tiene que probar un ingrediente que no ha probado antes porque como le digo a mis hijos "nunca sabrás si algo te gusta si no lo pruebas".

__Lee más ¿Qué más?: 5 Consejos para dejar de desperdiciar la comida
__

Yo compro la masa de la pizza ya hecha (Boboli ), salsa de tomate (yo uso Hunts con orégano, albahaca y ajo) y luego preparo una serie de ingredientes que se pueden añadir a la pizza, como diferentes tipos de quesos rayados, verduras en rodajas, como pimientos verdes y rojos, chiles picantes, aceitunas, champiñones y pepperoni.

Aquí están algunas de mis observaciones de carácter general sobre lo que esta experiencia me dice sobre mis invitados:

Los latinos: Especialmente los de mayor edad que nacieron en América Latina, parece que añaden más variedad de ingredientes (especialmente productos frescos) y especias. Ellos parecen preocuparse menos por las opciones "más saludables".

Los gringos en especial los más pequeños, suelen menos aventureros con sus ingredientes. Los jóvenes pidieron "sustitutos más saludables", de trigo o de masa de varios granos, bajos en grasa o las opciones de queso sin grasa y algunos optaron por comer ensalada y no la pizza. Un par de ellos, que sé que no tienen restricciones o las alergias alimenticias, tienden a pedir opciones sin gluten y parecen estar obsesionados con restricciones de ciertos tipos de alimentos según las últimas tendencias publicadas.

Los que viven entre las dos culturas oque mezclan la cultura latina y la americana, como mi marido y mis hijos, parecen combinar lo mejor de la influencia latina y la americana. Ellos son más aventureros con sus opciones que los gringos, agregan un poco más de condimento y especias, no son excesivos con las opciones más saludables, pero comen más saludable que los Latinos.

Y yo como latina que siempre ha igualado la comida con la familia, el amor y la celebración sigo pensando que uno debe también disfrutar de los alimentos como. el dulce de leche, las empanadas frita de queso y los chicharrones. No quiero decir que debemos consumir estos todos los días pero espero que mis hijos no se obsesionen tanto con las tendencias de "salud" de la sociedad americana y que sus actitudes hacia los alimentos cambien tan drásticamente de la comida se convierta en una fuente de tensión y no de felicidad. ¡Tenemos que encontrar un equilibrio

Imagen vía Corbis Images