Remedios caseros para que tu ropa blanca esté siempre reluciente

Desde que el mundo es mundo me ha gustado la lencería blanca: las sábanas, almohadas y toallas, en incluso las alfombras de mi cuarto de baño son blancas y a pesar del uso las conservo inmaculadas. Me gusta esa sensación de limpieza y que mi recámara y mi baño parezcan los de un hotel. Es una de mis formas de consentirme. Claro que para mantener esa ropa inmaculada tengo mis trucos. Sigue leyendo que hoy los comparto todos contigo…

 Lee más en ¿Qué más? Remedios caseros para lograr y matener el perfecto bronceado

Lo primero es que jamás lavo mi ropa blanca con nada de color. Además lavo las sábanas solas y las toallas aparte. Esto lo hago porque las sábanas por lo general no se ensucian y las lavo en el ciclo de ropa de color y con agua fría y con eso ahorro energía. 

Las toallas blancas sí las lavo en el ciclo de ropa blanca, con agua caliente y si alguna tiene una manchita, entonces agrego ¼ de taza de cloro a la lavadora. Cuando hago esto tengo cuidado de llenar la lavadora con agua, echar el detergente y el cloro, mezclar y luego agrego la ropa. Santo remedio.

Regularmente, agrego tres cucharadas de bicarbonato de sodio a la lavadora cuando lavo ropa blanca, especialmente la ropa de mis niños para evitar que se percuda.

Cuando se trata de medias blancas, a esas sí les doy un tratamiento especial: trato de no usar cloro parque algunas a pesar de ser blancas tienen los logotipos de la marca en colores, así que para no desteñirlas y también para alargar la vida de la media, siempre agrego a la lavadora tres cucharadas de bicarbonato de sodio y santo remedio.

El bicarbonato de sodio es además excelente para refrescar ropa de cualquier color, así que el truco de las tres cucharadas en la lavadora también aplica para toallas y otras piezas de color.

Otro remedio maravilloso es el agua oxigenada: manteles, sábanas, toallas y camisas quedan relucientes si le echas un chorrito de peróxido a la lavadora y dejas que la ropa se remoje por 15-20 minutos antes del enjuague final.

El agua oxigenada pura es además muy buena para sacar manchas de sangre, en cuyo caso la aplicas directamente sobre la pieza y vas enjuagando y repites hasta que la mancha desaparezca. Si luego de sacar la mancha de sangre, ves que la tela está amarillenta, pon un poco de jabón y exponla al sol por lo menos una hora. Lava normalmente y santo remedio.

Para eliminar manchas de óxido, exprime una lima y mezcla el jugo con abundante sal. Aplica un emplaste sobre la mancha, pon la pieza en una superficie plana y exponla al sol por una hora. Una vez que la mancha haya desaparecido, verás que la tela está amarillenta. Para eliminar ese amarillo, tienes dos opciones dependiendo del tipo de tela. Si es 100% algodón, puedes hervirla por 15 minutos en una solución de agua con jabón.  Si la tela tiene fibras sintéticas, ponla en una solución jabonosa y expón la mancha al sol por una hora. Lava normalmente y santo remedio.

Imagen vía Thinkstock