Uno de mis más preciados recuerdos de mi niñez era oler las flores en el jardín de mi bisabuela o correr tras mi gato debajo del árbol de mango de mi abuelita. De hecho, mi mamá tiene una habilidad para la jardinería y por eso me encanta ir a su casa a disfrutar de sus frutas frescas, vegetales y hierbas que cultiva en su patio. Observando las nuevas tendencias de comer más saludable, me gustaría enseñarles a mis hijos cómo hacer jardinería y cómo cultivar su propia comida. Con estos consejos, creo que cualquier madre puede crear un gran jardín familiar–todo esto con la ayuda de hasta los más pequeños miembros de la familia–.
Lee más en ¿Qué más?: Gran idea: Convierte un refrigerador viejo en un súper "cooler" para el jardín
1. Asegúrate que el jardín sea realmente su espacio. Si estás haciendo jardinería con tus niños ¡asegúrate que ellos realmente tengan la oportunidad de participar! Creo que tenemos la tendencia de enseñarles cómo se hace y luego queremos hacerlo todo nosotras mismas, pero no lo hagas. Asegúrate que les permites adueñarse y sentirse responsables del jardín.
2. No planifiques sembrar algo que no crecerá en el clima donde vives. Definitivamente pregúntales a tus hijos qué es lo que ellos quisieran cultivar, pero mantén presente que no todo va a cosecharse en tu patio dependiendo de dónde vivas. Recuerda las condiciones locales y explícales qué papel juega el clima en el crecimiento de las plantas.
3. Permíteles que sus manos se ensucien de verdad. Sé que quizás sea estresante ver todas las manchas y el sucio que se produce cuando los niños están en el jardín, pero trata de no preocuparte mucho por eso. Recuerda que todo puede ser lavado y búscales ropa designada "sólo para el jardín" que puedan usar sin problema.
4. Intenta sembrar algo que la familia realmente vaya a comer. No sólo habrá más probabilidad que los niños se coman las frutas y vegetales que ellos mismos cosechen, pero al ver el resto de la familia disfrutándolos les dará un nuevo sentido de orgullo propio por el duro trabajo que realizaro–y los mantendrá regresando al jardín una y otra vez–.
5. Mantén la enseñanza y la diversión hasta el final. Asegúrate de hacerles preguntas cuando regresen a casa y aliéntalos a mantener un diario (journal) o álbum de recortes (scrapbook). Y asegúrate de mantener divertida esta actividad invitando a sus amigos en ocasiones y dejando que estos les den una mano en la jardinería también.
Imagen vía iStock