Recibe la primavera con un helado de rosas y un helado de aguacate ¡hechos en casa! (RECETAS)

Me gusta la llegada de la primavera porque se me hace un espectáculo natural maravilloso  ver el resurgir de las flores y los distintos colores que visten la ciudad durante esta bella época del año. Al mismo tiempo, la primavera me recuerda el lindo jardín de la casa de mis abuelos en el que mis primas y yo jugábamos durante horas a las escondidas. Mi abuela, a la que ya no tuve la fortuna de conocer, se encargaba de ese bello jardín en el que cultivaba una gran variedad de flores y árboles frutales.

Quizás de ahí sacó la idea, de preparar un helado con una de sus flores favoritas: las rosas. Y probablemente también, se inspiró en su árbol de aguacate para hacer un helado de ese sabor. Nadie sabe de dónde sacó estas dos recetas, pero el helado de aguacate y el helado de pétalos de rosas, se encuentran en la sección de postres del recetario de mi abuela. Y muchas veces, los preparan mis tías para celebrar los días especiales, como la llegada de la primavera.

Aquí te comparto la receta de mi familia, para que sorprendas a la tuya con un postre casero y delicioso en esta linda estación.

Helado de aguacate

Ingredientes.

-1 lata de leche condensada
– 1 lata de media crema
– 2 huevos
– 1 aguacates Hass (El de cáscara gruesa)

Preparación: Licúa todos los ingredientes juntos hasta que se integren perfectamente. Vacía en recipientes de 1/2 litro, tápalo y mételo al congelador por 24 horas ¡Y a saborear!

Helado de pétalos de rosas

Ingredientes:

-1 lata de leche condensada
-1 lata de media crema 
-2 huevos
-Una docena de rosas color rosa (deshoje y lave los pétalos)
-1 cucharada de almendras peladas y picadas
-5 gotas de vainilla

Preparación: Licúa todos los ingredientes juntos hasta que se integren perfectamente y vacía en recipientes de 1/2 litro, tápalo y mételo al congelador por 24 horas.

Para su presentación puedes servirlos en una copa o en un cono ¡Queda riquísimo y es natural! ¡Que lo disfrutes!

Imagen vía QuintanaRoo/flickr

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!