Paso a paso para teñirse las canas en casa como una profesional

Aunque asociemos a las canas con la edad, es un asunto relacionado también con la genética, por lo que tanto personas adultas como más jóvenes pueden tener estos pelos blancos en el cabello. Ahora que debemos estar en casa, es importante que aprendamos a pintarlos para lucir una cabellera unificada en color y una imagen bien cuidada, por lo que te decimos cómo hacerlo en simples pasos para que seas tú misma quien lo haga. Ahorrándote un dinero que gastarías en el salón de belleza y de paso, aprendiendo a cuidar tu imagen como mereces.

Más en MamásLatinas: 20 Remedios caseros para eliminar la caspa

No es tan difícil como parece, siempre que te organices para hacer de esta rutina de belleza una sencilla que se traduzca en un cabello radiante. Con un tinte adecuado para tu tono de tu cabellera, los utensilios necesarios y algo de tiempo, harás que las canas se oculten desde la raíz y que el cabello quede totalmente uniforme por más tiempo.

También es importante que consideres alternativas de belleza en casa, tales como tratamientos humectantes al finalizar el teñido de las canas, con la finalidad de disminuir la posibilidad que tienen los productos de coloración en dañar el cabello. Sigue uno a uno estos 12 pasos y verás que logras ocultar las canas como una verdadera profesional, luciendo como recién salida de la peluquería.

Lo primero es conseguir el tinte apropiado.

ph5f25kulc1-1.jpg
iStock

A la hora de cubrir las canas debes elegir un tinte permanente que vaya de acuerdo a tu tonalidad de cabello. Escoge el que más te convenga. Si tienes cabello claro como el rubio o rojizo usa una tonalidad similar. Para el cabello oscuro, como el negro o castaño, aplica la misma regla para que logres cubrirlo de manera uniforme. Recuerda que debes tener el cabello sucio para que el tinte agarre bien el color.

Consigue los implementos para hacerlo más fácil.

ph8ywpj2sc1-1.jpg
iStock

Antes de ponerte manos a la obra, recuerda conseguir un par de guantes, además de un envase plástico para hacer la mezcla que te aplicarás en el cabello, una brocha para el tinte y un peine para separar los mechones e ir pintando por parte las raíces. Con esto estarás casi lista para comenzar.

Asegúrate de cubrir tus hombros con un protector o tela que puedas manchar.

ph8v4gswoc1-1.jpg
iStock

Es muy importante evitar que el tinte manche tu piel o incluso la ropa que lleves puesta, por lo cual se recomienda colocarse un protector similar al que se usa cuando te cortas el cabello, o en su defecto, alguna blusa o camiseta que ya no uses. Si es de botones mejor, ya que al quitártela no tendrás que hacerlo por encima de tu cabeza.

Prepara la mezcla con la que te vas teñir.

phy63h0m801-1.jpg
iStock

Para este paso es fundamental colocarte los guantes en primer lugar, con el fin de proteger tus manos. En el envase plástico vacía el tinte permanente de tu elección y luego la crema reveladora o agua oxigenada. Únelo con la brocha hasta conseguir una mezcla homogénea.

Aplícate un aceite o crema para proteger la frente y orejas.

ph6b5c1rsw1-1.jpg
iStock

Estas zonas alrededor del cabello como la frente y las orejas, son susceptibles a mancharse con el tinte que usas para taparte las canas. Por lo que sería recomendable que te coloques aceite cosmético o crema humectante con la finalidad de evitar que esto te suceda al momento de teñirte tú misma.

Divide el cabello por zonas para mejores resultados.

pho7k9140k1-1.jpg
iStock

Toma el peine y separa el cabello por partes, dejando aproximadamente un centímetro entra cada división, lo que hará visibles las canas alrededor de tu cabellera. Una vez que hagas esto tendrás claro el lugar donde debes aplicar la mezcla para tener una coloración uniforme.

Lo primero que vas a teñir son las raíces.

phf4bd82881-1.jpg
iStock

Abre tu cabello con el peine hasta hallar las raíces y en cada una, vas aplicando la mezcla con la brocha, hasta cubrir todas las canas en esta zona. Una vez que termines de colocarte el tinte en toda la raíz déjalo actuar por treinta minutos para que haga su efecto.

Continúa aplicando el tinte en el resto del cabello.

phl7mg77i81-1.jpg
iStock

El tinte restante se coloca en el cabello seco y aún sin teñir, utilizando los guantes o la brocha para esparcirlo lo más extensamente posible. De modo tal que se logre uniformidad en el color durante esta segunda aplicación, la cual se dejará actuar por alrededor de diez a quince minutos.

Si lo deseas puedes ponerte un gorro plástico.

ph060oxow81-1.jpg
iStock

Después de aplicarte toda la pintura de cabello, tienes la opción de colocarte un gorro plástico de los que se utilizan para no mojarse el pelo cuando una se baña. Cubriéndolo en su totalidad y así evitar que el tinte se corra llegando a mancharte la piel de la cara o el cuerpo.

Masajea tu cabello antes de retirar la mezcla.

phwq3hyy8o1-1.jpg
iStock

Un paso previo antes de enjuagar el cabello es el masaje capilar. La finalidad de este paso simple, pero de suma importancia, es que el tinte penetre de manera uniforme en toda tu cabellera, por lo que se sugiere masajearla uniformemente por espacio de tres a cuatro minutos.

Retira el tinte como indiquen las instrucciones.

phivworvgg1-1.jpg
iStock

Una vez transcurrido el tiempo indicado, procede a retirar el tinte de tu cabello, lavándolo preferiblemente con agua tibia y abundante. Algunos tintes recomiendan usar champú en este paso, mientras que otros sólo necesitan de agua y enjuague para nutrirlo, logrando que luzca sedoso y fácil de peinar.

Si lo deseas aplica algún producto para hidratar el cabello.

phhex2nhc01-1.jpg
iStock

Elige entre la gama de productos que existen en la industria cosmética con el fin de proteger y mantener el cabello hidratado y fácil de manejar, disminuyendo la resequedad y daño que usualmente ocasionan los tintes. Puedes optar por productos beneficiosos para el cabello, tales como baños de crema o ampollas revitalizantes, entre otros. Lucirás hermosa con tu cabellera uniforme y libre de canas.