5 Maneras en que el estrés te hace ver MAL

Con el estrés no hay crema ni tratamiento de belleza que pueda. Para eliminar los efectos del estrés en la piel y el rostro hay que reducir la cantidad de cortisol que tu organismo produce. Afortunadamente, no es necesario tener una prescripción médica para bajar el estrés. Lo único que tienes que tener es una alimentación rica en omegas y dormir bien. El estrés afecta todo en el organismo especialmente tu apariencia. Estos son unos de los problemas físicos que puedes sufrir si no controlas tu nivel de estrés.

__Lee más en ¿Qué más?: 10 Beneficios del café en tu rutina de belleza
__

__
1. El eczema:__ Esta condición es más complicada que simplemente tener la piel seca y tiene que ver con el estrés. Sale en forma de brotes y manchas rojizas acompañadas de rasquiña. Si tienes mucho estrés, toma suplementos de vitamina E para evitar que te salga eczema en la piel.

2. La inflamación del rostro: Cuando la persona siente estrés tiende a tomar muy pocos líquidos. La falta de agua contribuye a la deshidratación de la piel y a la retención de líquidos. Es por eso que amaneces con la cara hinchada y rojiza. Toma bastante agua durante el día para evitar este problema.

3. Las ojeras: No es una sorpresa porque cuando uno siente bastante estrés no puede dormir bien por la noche. La falta de sueño hace que la persona amanezca ojerosa y con las cara opacada. Para evitar este problema, toma una taza de té de manzanilla o lavanda por la noche antes de acostarte para que te puedas relajarte y descansar.

4. Las canas: Sí mi querida amiga, culpa a tu trabajo, los niños o cualquier otro elemento que te cause estrés por la salida de tus canas. Cuando el organismo produce mucho cortisol no produce suficiente melanina la cual es una hormona necesaria para conservar el color natural del cabello.

5. Uñas quebradizas: Lo más probable es que te comas las uñas cuando sientes estrés. Esto hace que las uñas se vuelvan sensibles y quebradizas. El organismo deja de producir colágeno el cual ayuda a poner las uñas fuertes. Toma suplementos de vitamina A para que las uñas no sufran con el estrés.

Imagen vía Thinkstock