10 Maneras de proteger tu maquillaje para no contraer infecciones en tu rostro

Normalmente estás pendiente de todo lo que tiene que ver con el cuidado de tu piel especialmente del rostro. Usas cremas humectantes para el día y la noche, protector solar y te aseguras de remover el maquillaje antes de acostarte. Siempre tratas de no tocar tu cara con las manos sucias y eres una experta en todo lo que tiene que ver con los tratamientos de cosmetología. Cuidas bastante tu rostro, pero te olvidas del maquillaje. Te comento que hay que tenerle mucho respeto al maquillaje y a las brochas porque si no lo cuidas pueden crear infecciones en la piel. Mira la galería para que veas los peligros.

Lee más en ¿Qué más?: 6 Consejos que te ayudarán a escoger la mejor toalla removedora de maquillaje

Imagen vía iStock

Brochas sucias

ph3ev113c41.jpg
iStock

Hay que desinfectar y limpiar las brochas y los pinceles al menos una vez al mes, sobre todo si los usas todos los días. Normalmente ponemos estos instrumentos en cualquier superficie y los tocamos con las manos sucias. ¡Cuidado! Porque esto puede causar muchas infecciones.

Maquillaje viejo

phy1h4j1w81.jpg
iStock

Aunque no tenga fecha de vencimiento el maquillaje se vence. Las fórmulas se alteran y la consistencia, el color y el olor cambia. Cuando esto sucede son indicaciones que el maquillaje esta viejo y tienes que deshacerte de todo. Cámbialo aproximadamente cada tres meses.

Los usas cuando estás enferma

ph0zx48f8k1.jpg
Corbis

Cuando te sientes un poco enferma normalmente te maquillas para verte mejor. El problema está en que no botas el maquillaje después de usarlo. Amiga tienes que deshacerte de las brochas y el maquillaje si no quieres tener infecciones serias en el rostro.

Nuevas marcas

phac5c27co1.jpg
iStock

No hay agencias que regulen la seguridad de los cosméticos en los Estados Unidos lo cual quiere decir que cualquier persona puede crear su propia marca. No compres productos nuevos aunque sean muy baratos al menos que estén respaldados por una organización repudiable ya sea un laboratorio conocido o la asociación nacional de dermatólogos.

Microbios en la máscara

phrsnlx8ys1.jpg
iStock

Hay que cambiar la pestañina o máscara cada tres meses aunque esté nueva para evitar que se llene de microbios. Nuestros ojos y pestañas poseen bacterias naturales que fácilmente se transmiten a la máscara cada vez que la usamos. La consistencia líquida es ideal para que las bacterias se reproduzcan.

Maquillaje mineral

phk3fiz1y81.jpg
iStock

Considerados una alternativa natural, el problema con este tipo de maquillaje es que viene en polvo. Normalmente poseen un mineral llamado mica cuyas partículas son tan diminutas que al aplicarlo se inhalan y se depositan en los pulmones. No se recomiendan usar estos polvos todos los días para prevenir complicaciones pulmonares en el futuro.

Compartes maquillaje

ph71ykfz6s1.jpg
iStock

Está comprobado que la mayoría de las personas no se lavan las manos bien. Normalmente uno se aplica el maquillaje con los dedos tocando tanto el rostro como las superficies del maquillaje. Cuando lo compartes, se transmiten bacterias, infecciones o cualquier otro problema de la piel.

Guardas los cosmésticos en el baño

phemp07l441.jpg
iStock

Es el lugar más común para guardar el maquillaje y maquillarse porque la iluminación siempre es buena. El problema es que en el baño hay demasiadas bacterias porque el ambiente es muy húmedo. Si te estás maquillando a la carrera y dejas el labial sin la tapa o el rubor abierto lo más probable es que en unos cuantos minutos estén cubiertos de bacterias. Es mejor guardar el maquillaje en un lugar seco y templado.

Estuches sucios

phid758u0w1.jpg
iStock

No haces nada limpiando, comprando y reciclando tus cosméticos si los guardas en un estuche sucio. Estos estuches se manipulan con las manos y viven rodando por el baño y por cualquier lugar. Hay que desinfectarlos al menos una vez al mes para evitar que se concentren las bacterias. Un algodón con poquito de vinagre blanco es todo lo que necesitas para eliminar los microbios.

Ingredientes tóxicos

ph40zkuy681.jpg
iStock

La gran mayoría de las marcas de maquillaje comerciales de bajo precio usan ingredientes en sus productos que no son buenos para el consumo humano. Muchos de estos ingredientes son cancerígenos y no se deberían aplicar en el rostro. No compres nada que tenga ingredientes difíciles de pronunciar como el sulfato sódico, tolueno, parabenos y triclosan.