Tengo una amiga que tiene una norma con la comida y es que no confía en ingredientes cuyo nombre sea impronunciable. Claro que no puedo ceñirme a esa norma porque tengo debilidad por mi marca de cola negra (que consumo en ocasiones especiales) y además porque tampoco tengo una huerta orgánica en el patio de mi casa. Todo, absolutamente todo lo que usamos en esta vida moderna que nos ha tocado vivir, tiene ingredientes impronunciables y con extrañas propiedades, incluyendo los productos de belleza. Sigue leyendo para que veas a lo que me refiero.
Lee más en ¿Qué más?: 10 Objetos sorprendentes para usar en tu rutina de belleza
Ácido en tu loción para la piel. Sé que suena horrible, pero es la verdad: las lociones para la piel que contienen un ingrediente de nombre impronunciable (alpha hydroxy), en realidad contienen un ácido que de alguna manera exfolia tu piel y hace que se regenere. Es sólo el nombre así que no te asustes.
Anticongelante en los maquillajes. ¿Si te digo que los productos para maquillaje que tienen esos tonos y textura bronce que tanto nos gustan, tienen propylen glycol, me lo crees? Pues te cuento que esa sustancia no es otra que lo mismo que se le pone a los autos en el radiador para evitar que se congele el agua.
Bloqueador solar en tu perfume. Como lo oyes amiga: los perfumes y colonias tienen componentes químicos que actúan como protectores solares. Claro que sería un producto carísimo y además, ¿quién aguanta el olor de estar bañadas de perfume de los pies a la cabeza cuando vamos a la playa?
Imanes en la máscara. Increíble pero cierto. La pestañina o rímel tiene propiedades magnéticas. Si señora: tiene partículas microscópicas que tienen efectos magnéticos, todo por causa de sus impronunciables ingredientes. Al parecer, si vas con máscara a hacerte una resonancia magnética (lo que en inglés se conoce como MRI), los pequeños imancitos de tu pestañina pueden arrojar sombras oscuras alrededor de tus ojos en el bendito examen.
Pescado en las pinturas de labios. Ya sabes, esos labiales que te ponen los labios tipo Kim Kardashian: gorditos, carnositos, pues esto se debe a una sustancia que está presente en el pescado (menos mal que no huele pescado, porque ahí sí que nos complicamos). Se trata de un tipo de colágeno que tienes los peces en las escamas piel y huesos y que también está presente en la cáscara de los camarones.
Imagen vía iStock