A todas nos aterra la idea de quedarnos calvas. Si encuentras más pelo en la ducha después de un baño no significa que tengas que salir corriendo a consultar a expertos para hacerte un implante. Existen muchas razones por la que tu cabello puede estar cayéndose más rápido de lo normal y tienen solución.
Lee más en ¿Qué más?: Despídete para siempre de las libras de más con el alpiste
1. Intoxicación. Cuando te enfermas del estómago por comer algo dañado, la circulación de la sangre se afecta y puede causar el crecimiento prematuro del cabello. Esto hace que el pelo crezca antes de tiempo y que se caiga. La condición se llama la pérdida difusa del cabello y por lo general dura unos tres meses o hasta que los folículos del cabello sean reemplazados por otros nuevos.
2. Problemas de la piel. Si tienes eczema o psoriasis en la piel probablemente también la tienes en la cabeza. Cada ves que te rascas el cuero cabelludo, creas costras y éstas previenen que se abran los folículos. Si tienes estos síntomas visita a un dermatólogo. Te va a recomendar un champú para prevenir la rasquiña y sanar el cuero cabelludo.
3. Eventos traumáticos. Cuando sucede un evento traumático la persona puede desarrollar lo que se conoce cómo alopecia areata o calvicia prematura. El trauma puede desencadenar una reacción inmunológica en donde los glóbulos blancos atacan el bulbo piloto haciendo que entre rápidamente en una fase de reposo. Esto hace que se caiga el cabello en determinados lugares produciendo una sensación de hormigueo. Tratamientos con Minoxidil y terapias emocionales, van a hacer que el cabello vuelva a crecer completamente.
4. Alergias alimenticias. Las personas alérgicas a la lactosa, el trigo y la soya, por ejemplo, pierden el cabello si consumen esos productos. Cuando el cuerpo tiene una reacción alérgica, el sistema inmunológico reacciona violentamente, enviando señales a través del cuerpo para protegerse de los ataques creados por los alimentos. En casos severos, las alergias causan problemas del cuero cabelludo y hasta la alopecia areata.
5. Fiebre alta prolongada. La interrupción de la circulación sanguínea genera un cambio hormonal. El período de vida normal del cabello es de dos a seis años y uno crece cabellos nuevos cada dos a tres meses. Las personas que sufren de nervios y se arrancan las canas o el pelo a menudo tienen un ciclo diferente.
6. Exceso de vitamina A. He oído que la falta de vitaminas podría hacerte perder el pelo, pero no sabía que el tomar demasiada vitamina A puede tener el mismo efecto. Al parecer, el exceso de vitamina A puede provocar fácilmente la pérdida de cabello. Trata de no tener más de 5.000 unidades internacionales (UI) de vitamina A por día.
Image vía Thinkstock