5 malos hábitos que te harán envejecer más rápido

Cuando era más joven, pocas veces me preocupaba por las arrugas o por el hecho de que mis malos hábitos –como el de no usar bloqueador antes de salir a la calle—me pasarían algún día factura, pero conforme me fui acercando a los 30 años -y algunas arruguitas comenzaron a aparecer- el pánico se apoderó de mí y me di cuenta, de que era momento de comenzar a cuidarme si no quería lucir como de 60 años cuando cumpliera 40.

Con este objetivo en mente, me dediqué a investigar, cuáles eran los hábitos que tenía que eliminar para no envejecer tan rápido y esto fue lo que encontré. Espero que estos consejos también te sirvan para detener, aunque sea en apariencia, el paso del tiempo.

Fumar cigarrillos: Además de todo lo malo que se le atribuye al cigarrillo, un estudio realizado por científicos de la Universidad de Oslo, encontró que las personas que tienen el hábito de fumar o beber alcohol, podrían hacerse 12 años más viejos, que los que mantenían hábitos saludables, como hacer ejercicio o llevar una dieta sana, como concluye la investigación citada en el diario mexicano La Jornada.

Beber alcohol sin moderación: Aunque algunos estudios han concluido que beber vino puede proteger al organismo de algunas de las consecuencias perjudiciales del envejecimiento; ingerir bebidas alcohólicas en exceso, también podría contribuir al estrés oxidativo y la inflamación, lo que hace que las personas luzcan más demacradas y experimenten un envejecimiento prematuro, como indica un estudio realizado por Investigadores del Centro de Epidemiología Molecular y Genético de la Universidad de Milán en Italia, citado en la agencia de noticias española Europa Press.

No hacer ejercicio: Algunos estudios han sugerido que el sedentarismo podría ser la causa del envejecimiento prematuro, pero una investigación realizada por la Universidad de McMaster en Canadá, encontró que, es tan importante el ejercicio para mantenerse joven, que incluso, un poco de actividad de tipo aeróbica (caminar, correr, andar en bici), bastaría para mejor la piel y evitar la calvicie y las canas, como concluye el estudio publicado por la revista Selecciones México.

No ponerse bloqueador solar: Un estudio publicado en la revista 'The New England Journal of Medicine' que muestra la fotografía de un señor de 69 años que, visiblemente, está más arrugado de un lado de la cara que del otro, debido a que el sol le pegó más del lado derecho, en los 28 años que trabajó como camionero; es suficiente para entender los efectos tan dañinos del sol en la piel. Para evitar el envejecimiento de la dermis, por los rayos ultravioletas, los doctores recomiendan utilizar una crema con filtro solar alto, como cita un informe del periódico español El Mundo.

No dormir bien: Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chicago, concluyó que no dormir las horas recomendadas de sueño (7 a 8 horas) podría derivar en problemas de obesidad, tensión alta y envejecimiento, debido a que al privar al organismo de unas horas de sueño, supuestamente, se presentaría una alteración del sistema hormonal, que sería el causante de que, entre otras cosas, las personas se arrugaran más rápido, como dice el informe publicado por el diario español El País.

Ahí lo tienes, después de tener en tus manos esta información, ya no tienes pretexto para no cuidarte. Como verás, detener el paso del tiempo, no es tan difícil como parece, sólo basta que sigamos estos consejos y evitemos al máximo, aquellos hábitos que nos podrían agregar más años.

Imagen via Thinkstock