Los españoles siguen en vilo los trabajos de rescate de un bebé de dos años que lleva desde el 13 de enero atrapado bajo tierra, a 350 pies de profundidad. El pequeño Julen cayó por un pozo mientras jugaba en una finca al sur de España y desde entonces una docena de maquinas excavadoras trabajan sin descanso para intentar encontrarlo con vida.
Más en MamásLatinas: 20 Famosos que han sorprendido a sus fans de las formas más especiales
Lo último que se deber perder es la esperanza y se está perforando un túnel para intentar acceder al lugar donde se presume que todavía está el niñito. El caso de Julen, cuyos papás ya perdieron a otro hijito de 3 años en el 2017, ha despertado una ola de solidaridad en todo el país, a la que han sumado famosos como Alejandro Sanz.
Este caso tiene en vilo a todo un país.
El pequño Julen Roselló García lleva desde el domingo 13 de enero atrapado bajo tierra, tras caer en un pozo de 350 pies de profundidad mientras jugaba en una finca del municipio de Totalán, un pueblo del sur de España.
Desde entonces, un equipo de más de 200 personas y una docena de máquinas excavadoras trabajan sin descanso en turnos de 24 horas para intentar rescatar con vida al bebé. Un dramático caso que tiene en vilo a todo el país y aquí te contamos todos los detalles.
Los equipos de rescate esperan llegar hasta donde se encuentra Julen "antes del lunes".
Según el último parte de las autoridades, las máquinas excavadoras están realizando un túnel paralelo al pozo donde cayó Julen para tratar de llegar hasta donde se presume que está el niño. Se espera que tarden "al menos 35 horas", es decir, entre la noche del domingo y el lunes.
En los trabajos se están encontrando todo tipo de dificultades debido a la complejidad técnica de la perforación y a la orografía del terreno, a lo que se suma que desde primera hora de este sábado ha empezado a llover en la zona, lo cual no ha detenido el operativo.
"Ahora mismo es como si Julen fuese el hijo de todos".
Las autoridades comparecen a diario ante los medios para dar detalles de los trabajos de rescate. "Es como si Julen fuese el hijo de todos. Si su hijo estuviese ahí, iría a por él, ¿no? Pues nosotros vamos a por él", dijo el portavoz del operativo, Ángel García Vidal.
Hace unos días se encontraron restos de pelo del niñito y fue cotejado con el ADN de los padres y del biberón de Julen, por lo que hay "una evidencia científica de que el menor está allí", según explicó el miércoles la subdelegada del Gobierno, María Gámez.
El papá de Julen describió entre lágrimas el momento en que cayó su hijo al pozo.
"Cuando vi que estaba cerca corrí detrás de él y mi prima estaba un poco más cerca. Cuando mi prima se tiró al suelo yo me eché para el boquete. No estaba, lo escuché llorar pero ya luego no lo escuché", contó José Roselló sobre el dramático momento que le tocó vivir.
La angustia que están viviendo José y su esposa y madre del niño, Victoria, es todavía más dura de lo que podamos imaginarnos porque en el 2017 perdieron a su hijo mayor, Óliver, que tenía tres añitos, cuando sufrió un infarto en una playa de la provincia de Málaga.
El pozo por donde cayó el niñito el 13 de enero no estaba cubierto.
Tiene unas dimensiones de 350 pies de profundidad, pero tan solo 10 pulgadas de diámetro y según la persona encargada de su construcción hace un mes, lo dejaron cubierto con una piedra pero alguien debió moverlas después.
"Siempre sello mis trabajos por seguridad. Si alguien no hubiese quitado la piedra después, el niño no hubiera caído dentro", aseguró el pocero identificado como Antonio Sánchez en declaraciones recogidas por el periódico El Español.
Famosos como Alejandro Sanz se han solidarizado con la familia de Julen.
El cantante de "Corazón partío" fue de los primeros en pronunciarse sobre el dramático caso con este conmovedor mensaje en su cuenta de Instagram junto al hastag #MiManoAJulen. Lo mismo hicieron otros conocidos artistas españoles, como Pablo Alborán o Malú.
Incluso la reina Letizia llamó personalmente por teléfono al alcalde de Totalán, Miguel Ángel Escaño, para interesarse por los trabajos de rescate del niño, según los reportes de diferentes medios españoles que están siguiendo el caso minuto a minuto.
#TodosSomosJulen: las redes sociales se inundan de mensajes de esperanza.
Las horas siguen pasando y las posibilidades de encontrar al pequeño Julen con vida se van desvaneciendo. Pero en situaciones dramáticas como la que se está viviendo en Totalán, lo último que debe perderse es la esperanza. #TodosSomosJulen.