En algún momento, todos los que vivimos fuera de nuestra patria sentimos una inmensa nostalgia por lo que hemos dejado atrás: nuestros seres queridos, la comida tradicional, la música, la playa, nuestros sitios favoritos de infancia… en fin, extrañamos nuestra tierra. No importa cuánto tiempo llevemos fuera de nuestro país, siempre hay algo que nos hace añorar nuestra vida allí. Te muestro 10 cosas que puedes hacer para sentirte mucho mejor cuando extrañas tu país.
Más en MamásLatinas: 22 Famosos latinos que se hicieron ciudadanos estadounidenses (FOTOS)
Por lo general, los latinos somos muy apegados a nuestra familia, es por eso que al salir del país que nos vio nacer, si dejamos familiares allá, los extrañamos constantemente y siempre buscamos la forma de mantenernos en contacto con ellos. Afortunadamente, hoy en día la tecnología nos permite estar más cerca de ellos.
También somos muy fieles a nuestra cultura, y aunque ya no vivamos en nuestra patria, siempre buscamos la forma de mantener vivas nuestras tradiciones. No te pierdas esta lista de cositas que puedes hacer cuando te embargue la nostalgia por tu tierra.
Prepara en casa un rico platillo tradicional de tu país y disfrútalo en familia.
Nada nos acerca más a nuestra tierra que la comida tradiconal de la misma. Si extrañas tu país, prepara en casa un rico platillo y disfrútalo en familia, recordando lindos momentos que viviste en tu país de origen.
Toma una clase de baile de la música tradicional de tu tierra o sal a bailar con tus amigos.
Los latinos llevamos la música en la sangre. Por lo general, aprendemos a bailar a una temprana edad, y ya de grandes nos encanta la rumba. El baile es una forma de mantener viva nuestras raíces latinas, así que anímate a tomar una clase de salsa, tango, merengue, bachata, o el ritmo que prefieras, o sal a bailar con tus amigos y así recordarás tu tierra.
Vete a un concierto de uno o varios artistas de tu país.
Revive tu años en tu tierra natal cantando a coro las canciones de tu artista favorito de tu país. Esto te alegrará el alma y te ayudará a olvidar por un buen rato la falta que te hace tu tierra.
Organiza una fiesta latina en casa y pásala rico con tus amigos.
Los latinos no necesitamos una razón para celebrar, a nosotros nos encanta la fiesta y cualquier ocasión es buena para compartir con familiares y amigos. Organiza en casa una fiesta latina con música, comida, postres y bebidas tradicionales de tu tierra, así como lo hacías cuando vivías allá o cuando vas de visita.
Mantente en contacto con los tuyos a través de toda la tecnología que tienes a tu alcance.
Aprovecha toda la tecnología que tienes a tu alcance para sentirte cerca de tus familiares y amigos que dejaste en tu tierra. Hoy en día, aplicaciones como WhatsApp, Facetime, Skype y otros tipo de videollamadas nos ayudan a mantenernos en contacto constante con nuestros seres queridos.
Disfruta de una producción de teatro que te haga recordar la historia o comedia de tu tierra.
Cada vez son más las producciones teatrales latinas que se presentan en los distintos escenarios de Estados Unidos. Ya sea disfrutando de una obra sobre alguna época o personaje histórico de tu país o un show de comedia traído de tu tierra, el teatro es una excelente opción para esos días en los que nos embarga la nostalgia por nuestra patria.
(Foto: obra En el nombre de Salomé del Repertorio Español de Nueva York)
Repasa las fotografías de tus lugares favoritos en tu ciudad natal o país.
Recuerda tu ciudad o país natal repasando las fotos de tus lugares favoritos o de tu último viaje. Y si tienes fotos de tu niñez en tu tierra, sácalas del baúl de los recuerdos y dedica unas horas a mirar las imágenes y recordar tus años mozos.
(Foto de una calle de Cartagena de Indias, en Colombia)
Mira una película o serie de televisión filmada en tu tierra.
A través de los años, el cine latinoamericano ha visto un tremendo crecimiento, así que de seguro tendrás mucho de donde escoger a la hora de buscar una película o serie grabada en tu país. Si no sabes por cuál decidirte, siempre puedes apostar pon una clásica.
(Foto: película Si yo fuera diputado, de Cantinflas)
Lee un libro de un autor de tu tierra de origen.
Los distintos países latinoamericanos han dado grandes escritores y poetas, tales como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Isabel Allende, Jorge Luis Borges, y muchos más, quienes con su prosa nos transportan a nuestros queridos países. Leer un libro de un autor de tu país te hará sentir más cerca de tu tierra.
Ve un documental sobre tu país que te alegre el día y te haga sentir orgullosa de tus raíces.
Cuando extrañes tu tierra, recuerda su belleza y riqueza histórica viendo un documental que te alegre el día y te haga sentir orgullosa de tu tierra.
(Foto: documental Machu Picchu al descubierto)