Paso a paso: Cómo hacer el MEJOR chocolate caliente mexicano

Tengo la buena fortuna de tener muy buenos amigos mexicanos, así que cuando me pidieron que compartiera mi receta de chocolate caliente mexicano, me di el lujo de prepararlo con un chocolate de Oaxaca, uno de los estados cacaoteros de México, que además tiene almendras tostadas molidas. Mira la galería de fotos para que veas qué delicia.

Más en MamásLatinas: 20 Comidas de México que tienes que aprender a hacer

Imagen vía Enriqueta Lemoine

El mejor chocolate

phdd2z6i681.jpg
Imgen vía Enriqueta Lemoine

Este chocolate, que preparo además con una ramita de canela, es de la mejor calidad. Las almendras tostadas molidas realzan el sabor y aroma del cacao y le dan una textura un poco áspera pero deliciosa.

Sólo 4 ingredientes

phxxc6ekkk1.jpg
Enriqueta Lemoine

Para hacer este delicioso chocolate caliente, vas a necesitar, además de 1 tablilla de chocolate semi amargo y canela en rama (1 ramita para cocinar y 4 para decorar), 1 litro de leche y 3 cucharadas de maicena para espesar. Este receta rinde para 4 tazas.

Molinillo y olla de barro

phugnlbbgo1.jpg
Corbis

Tradicionalmente, el chocolate caliente mexicano se cocina en olla de barro y se bate con un molinillo de madera para que quede bien espumoso.

Tazón de barro

ph720vn3wc1.jpg
Corbis

Además se sirve bien caliente en un tazón de barro, con una ramita de canela. Si no tienes estos utensilios a mano, no te preocupes.

En olla regular

phoz72txs81.jpg
Enriqueta Lemoine

Pon la tablilla de chocolate con 1 ramita de canela y 3 tazas de leche, a cocinar en una olla a fuego medio, revolviendo ocasionalmente hasta que el chocolate se disuelva totalmente.

Prepara la maicena

ph56pp1m8s1.jpg
Enriqueta Lemoine

Hay quien prepara el chocolate sin nada que lo espese, pero a mí, como diría me abuelita, me gustan las cuentas claras y el chocolate espeso. Por eso, en la taza de leche fría restante, disuelvo las 3 cucharadas de maicena.

Bate

phz0u9b3ks1.jpg
Enriqueta Lemoine

Mientras el chocolate se esté cocinado, no dejes de batir. Como no tengo molinillo, lo hago con un batidor de alambre (acero).

Aguadito

phs7kk2ps01.jpg
Enriqueta Lemoine

Mira que el chocolate todavía está aguadito.

Añade la maicena

phqvek1eog1.jpg
Enriqueta Lemoine

Agrega la mezcla de leche y maicena y continúa revolviendo para así garantizar que no se queme el fondo y no se formen grumos. Al romper el hervor, continúa revolviendo sin descuidar la olla.

Espeso y cremoso

ph30sn2xs01.jpg
Enriqueta Lemoine

Tras romper el hervor, continúa revolviendo sin descuidar la olla. Alrededor de 3 minutos después, el chocolate estará espesito.

Sirve caliente

phhrqv02681.jpg
Enriqueta Lemoine

Descarta las ramitas de canelas con las que cocinaste el chocolate y sirve en una taza.

Adorna con una ramita de canela

phrh73b14w1.jpg
Enriqueta Lemoine

Al momento de servir, ponle una ramita de canela, que te sirve de adorno y para revolver. Visita nuestra cartelera en Pinterest donde tenemos cientos de recetas fáciles y deliciosas.