9 Motivos por los que te equivocas cuando no cenas en familia

Cenando en familia, mis hijos dijeron muy entusiasmados "¡juguemos a adivinar animales con las letras de las galletas!", te confieso que fue un momento muy divertido e importante, me dí cuenta de todo lo que me perdía con las prisas del día. Comprendí que cenar con mis seres amados es algo más que una comida y aquí te cuento todo lo que descubrí.

Más en MamásLatinas: Comer en familia te ayudará a mantenerlos unidos y amorosos

Imagen vía Corbis

Calor de hogar

php2rghqos1.jpg
Corbis

Antiguamente, las familias encendían una fogata y se sentaban alrededor con la intención de calentarse y alimentarse, eso les daba seguridad y protección desde la hoguera. Ahora quizá no enciendas una fogata pero la cena en familia sigue simbolizando la calidez, la unión y protección desde tu hogar.

Proporciona sentido de pertenencia

phz4a51b4g1.jpg
Corbis

Tus hijos se sienten aceptados y queridos y esto los ayuda a socializar e integrarse a otros grupos de una mejor manera, es un momento en donde se refuerza la unión familiar como grupo, por lo tanto hay cohesión y oportunidades para sentir que son parte del núcleo.

Cierre de aprendizajes

phx8f88hkw1.jpg
Corbis

Es el momento ideal de las reflexiones del día, un espacio para que asimilen las experiencias de todo lo ocurrido y lo compartan dialogando. Es una oportunidad maravillosa para que tus hijos vayan animándose a dar opiniones y puntos de vista en un espacio protegido.

Fomenta la actitud de cooperación

phs8u26owg1.jpg
Corbis

Cenando en familia fomentas el trabajo en equipo y la colaboración en las tareas, desde elegir el platillo, hasta poner la mesa y servir los alimentos. Todo esto lo convierte en un momento de entrenamiento para el establecimiento de acuerdos.

Fortaleces los lazos

ph4dd8stgk1.jpg
Corbis

Es un momento de unión donde todos interconectan sus historias y vivencias del día y si muestras interés, el diálogo puede sustentar el apoyo y la confianza entre cada uno. Son momentos de sustento y contención emocional que fortalecen los vínculos de amor, un momento donde dices: ¡Aquí estoy  y te escucho!

Mejora sus habilidades sociales

phpg76q5c01.jpg
Corbis

El Centro Nacional sobre las Adicciones y Abuso de Sustancias de la Universidad de Columbia dictaminó un informe que sustenta que cenar en familia previene problemas de conducta en los niños y  adolescentes ya que es un hábito que reduce las tensiones mentales y el aburrimiento.

Oportunidad para detectar problemas

ph8wtz24o41.jpg
Corbis

Durante la cena, podemos observar la actitud de todos. Las madres tenemos un sexto sentido que nos permite identificar de manera inmediata si algo está pasando con nuestros hijos así que cualquier señal de alerta en el comportamiento saldrá a la luz.

Incrementas la capacidad lingüística

phthznfi0w1.jpg
Corbis

Si fomentas este hábito, puedes ampliar el vocabulario de tus hijos y por lo tanto sus habilidades de comunicación. Te cuento que en un estudio realizado por la Universidad de Harvard, se llegó a la conclusión de que cada 2,000 nuevas palabras que un niño aprende, la mitad las escuchó por primera vez a la hora de la cena.

Beneficios mentales y nutricionales

phza7hmuww1.jpg
Corbis

Según la American Academy of Pediatrics cenar en familia disminuye el riesgo de tener sobrepeso y de padecer trastornos alimenticios y según la Universidad de Minnesota, es una actividad que reduce el riesgo de depresión.