El martes 4 de noviembre durante una caminata por el Centro Histórico de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum saludaba a una multitud. En ese momento, un sujeto se aproximó por detrás y abordó a la primera mandataria de manera irrespetuosa. El hombre fue arrestado horas más tarde en el país azteca, bajo señalamientos de acoso y presunto abuso sexual.
En ese momento, el agresor, identificado como Uriel Rivera Martínez, trató de besarla, abrazarla y tocarla sin su consentimiento, causando la indignación y molestia colectiva por un comportamiento evidentemente inapropiado.
Los lamentables hechos fueron registrados por los transeúntes.
Sheinbaum reveló que interpuso una denuncia contra el ciudadano, de quien dijo estaba bajo los efectos del alcohol al momento del penoso incidente. Este hecho se produjo cuando el hombre logró burlar la seguridad de la jefa de estado.
Al percatarse de la conducta abusiva del individuo, los agentes que cuidan a la política lo apartaron, en un intento por preservar su integridad y seguridad, pero el imputado no fue detenido de manera inmediata e incluso, fue señalado por la presidenta por su cuestionable conducta: "Estuvo acosando a otras mujeres después en esa misma calle".
Sheinbaum ya se pronunció sobre lo sucedido.
En su conferencia del miércoles 5 de noviembre, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum reveló las medidas que tomó respecto al hombre que la acosó en la vía pública, frente a decenas de personas y a su equipo de seguridad.
"Decidí levantar denuncia, porque esto es algo que viví como mujer, pero que lo vivimos todas las mujeres en nuestro país. Lo he vivido antes, cuando no era presidenta, cuando era estudiante, como joven" manifestó la gobernante en su alocución.
En solidaridad con otras mujeres que han sido víctimas de acoso, declaró: "Si no presento yo denuncia, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las otras mujeres en el país?" dijo con preocupación.
Sus palabras no fueron como política, sino como ciudadana mexicana.
"Es algo que no debe ocurrir, y no lo digo como presidenta, sino como mujer, no debe ocurrir. Nuestro espacio personal nadie lo debe vulnerar, nadie" y explicó que pidió que se revise si se trata de un delito penal en toda la república mexicana, pues tales hechos deberían ser condenados.
"Tiene que haber respeto por la mujer… y el acoso es un delito", sentenció Sheinbaum, tras narrar que ignoró lo que estaba pasando hasta después. "No me di cuenta de inmediato. Hasta que vi los videos, es cuando me doy cuenta de lo que realmente ocurrió", precisó en medio de su discurso.
¿Cuál será el destino del acosador de la presidenta?
La Fiscalía estará a cargo de juzgar al perpetrador, el cual podría enfrentar cargos penales tras el hecho, que fue registrado en video y recibió innumerables comentarios por parte de la comunidad virtual, condenando esta actuación.
Mientras se espera que se dictamine el grado de culpabilidad de Rivera Martínez, medios como El País advierten que la pena por acoso callejero en la capital azteca es de hasta cuatro años de prisión, además de multas severas.
El periodista Antonio Nieto, difundió el acta del Registro Nacional de Detenciones. El comunicador comentó en X que durante sus primeras declaraciones, el acosador de Claudia Sheinbaum explicó que trabaja como mandadero en las cercanías de el Zócalo.
Rivera también dijo, de acuerdo a esta versión, que se encontraba bajo los efectos de las drogas, y que no tenía idea que se trataba de la presidenta de México.
