
Cuando te convertiste en mamá, ¿lo sabías todo sobre el cuidado de tu bebé? ¿Cómo hacerlo dormir? ¿Por dónde empezar a cambiar pañales? ¿Cómo descifrar los llantos? Si no es así, no está sola. La mayoría no lo sabemos.
Antes de tener hijos, investigué. Lo leí todo. Faltan muchas cosas en los libros de instrucciones para bebés. Hay una brecha entre lo que los nuevos padres necesitan saber y lo que sabemos instintivamente. Por ejemplo, cambiar el pañal a un bebé no es tan sencillo como comprar una caja de pañales desechables. Hay tallas y etapas, de día y de noche, diferentes marcas, e incluso desechables frente a los de tela. Puede ser abrumador. Pero, estamos aquí para ayudar.
¿Pañales desechables o reutilizables (de tela)?
Los conceptos básicos sobre pañales desechables o reutilizables son sencillos: Los pañales desechables se tiran, mientras que los pañales de tela reutilizables se usan una y otra vez para cambiar pañales a un bebé, lo que significa que son mejores para el medio ambiente. (Aunque a menudo se discute el aspecto “ecológico” de los pañales de tela).
¿Sabías que los pañales desechables son más eficaces para prevenir la dermatitis del pañal? Los pañales desechables actuales son muy absorbentes, y los polímeros superabsorbentes utilizados en ellos ayudan a eliminar la humedad de la orina y las heces del bebé, atrapándola en el propio pañal. Sin embargo, a veces los bebés pueden ser alérgicos a los ingredientes de los pañales desechables, lo que significa que ambos tipos de pañales pueden provocar erupciones en el bebé.
¿Con qué frecuencia debo cambiar el pañal a mi bebé?
Los bebés orinan unas 20 veces al día cuando son recién nacidos. La buena noticia es que, gracias a esos polímeros superabsorbentes, no es necesario cambiar al bebé cada vez. Si lo hicieras, sería increíblemente engorroso. Te pasarías el día cambiando al bebé.
Sin embargo, es conveniente cambiarle cada 2 o 3 horas durante el día. Por la noche, puedes dejar que tu bebé duerma mientras hace pipí, pero el contenido ácido de la caca puede irritar su piel, por lo que debes cambiársela en cuanto se despierte.
“Dejar al bebé con el pañal sucio durante mucho tiempo o no limpiarlo adecuadamente con toallitas en cada cambio de pañal, puede dañar su piel, a menudo dando lugar a una erupción dolorosa”, advirtió el Dr. Sears en AskDrSears.com. “También puede dejarlos susceptibles a la invasión de bacterias y levaduras, presentando problemas de salud adicionales y molestias para todos los involucrados”.
Aunque hay pañales desechables de muy buena calidad, como de las marcas Pampers y Huggies, una marca nueva que nos encanta es bumbum, disponible exclusivamente en Target. Estos pañales están infundidos con aloe (sávila), que los hace suaves y menos propensos a irritar la delicada piel de las nalguitas de tu bebé. No tienen fragancias, ni latex, ni parabenos, sin embargo protegen de la humedad para que tú puedas estar tranquila.
Los tamaños
Las tallas de los pañales se basan normalmente en el peso del bebé y en la etapa de desarrollo en la que se encuentra. Como orientación general, la talla de un pañal de recién nacido (primeras semanas de vida) es para un bebé que pesa hasta 10 libras; la talla 1 (de 2 a 4 meses) es para un bebé que pesa de 8 a 14 libras; la talla 2 (de 4 a 7 meses) es para un bebé que pesa de 12 a 18 libras; y la talla 3 (de 7 a 12 meses) es para un bebé que pesa de 16 a 28 libras; la talla 3 (de 7 a 12 meses) es para un bebé que pesa de 16 a 28 libras; la talla 4 (de 18 a 48 meses) es para un bebé que pesa de 22 a 37 libras; la talla 5 (mayor de 3 años) es para bebés que pesan 27 libras; y la talla 6 (mayor de 4 años) es para bebés que pesan 35 libras o más.
Por supuesto, no todos los niños tendrán su peso coincidente con los meses de las pautas, así que aquí tienes otras cosas a tener en cuenta a la hora de elegir una talla de pañal.
- ¿Está muy ajustada la cintura? Si metes el dedo en la cintura y tiras de ella y notas que te aprieta, es que está demasiado ajustado.
- ¿Cubre el pañal la nalguita del bebé? Si no lo cubre, no puede actuar eficazmente y habrá pérdidas.
- ¿El pañal deja marcas rojas en el vientre del bebé debido a las rozaduras? Las rozaduras en las caderas, la cintura y la ingle son señales de que ha llegado el momento de aumentar de talla.
- ¿Las lengüetas de sujeción han pasado de estar situadas en el centro de la ingle a las caderas? Si es así, es hora de aumentar la talla.
Consejos para cambiar el pañal a un bebé
- Lávate las manos antes y después de cambiar el pañal al bebé.
- Acuesta al bebé sobre una superficie plana y mantenlo siempre con una mano encima o utiliza una correa de seguridad para mantenerlo boca arriba.
- No apartes nunca los ojos del bebé.
- Retira el pañal viejo y limpia entre los pliegues de la piel del bebé, de delante hacia atrás, con una toallita húmeda tibia y sin perfume.
- Cubre el pene de tu bebé con un pañal o un paño para eructar mientras lo cambias, para evitar que se orine por sorpresa en la cara. Bertha Tuskan lo descubrió por las malas mientras cambiaba el pañal a su hijo. “No tenía ni idea de que esto existiera, pero me encontré con pis en la cara. Sorpresa. Nunca más” cuenta a Mom.com.
- Deja que la zona se seque antes de ponerle el pañal nuevo.
- Levanta suavemente al bebé por los tobillos y desliza el pañal por debajo de su culito.
- Ajusta el pañal de modo que las lengüetas elásticas no permitan que el pañal quede demasiado suelto o demasiado apretado. Regla empírica: debes poder colocar dos dedos entre el pañal y el estómago del bebé.