
Después de varias semanas envuelta en rumores y señalamientos que la relacionan laboralmente con su exmanager, Danna Vázquez, Galilea Montijo decidió que era momento de frenar las especulaciones. Es por ello que la presentadora del programa Hoy lanzó una poderosa respuesta legal y les hizo fuerte advertencia a medios y creadores de plataformas digitales.
Aunque en otras ocasiones había preferido guardar silencio ante los ataques, esta vez la conductora tomó cartas en el asunto y a través de su equipo legal emitió un comunicado en el que deja claro que no tolerará más calumnias. El mensaje fue difundido en sus redes sociales, donde se dejó ver firme y decidida a proteger su imagen y su trayectoria.
¿Qué destaca el comunicado?
“Nuestra representada ha sido objeto de publicaciones y comentarios sin fundamento que vulneran sus derechos fundamentales, como el honor, la intimidad y la propia imagen”, se lee en el documento. Estos derechos, recuerdan sus abogados, están protegidos por la Constitución Mexicana y tratados internacionales.
Buscan frenar las agresiones en contra de Galilea.
El equipo legal también fue enfático al señalar que las agresiones sufridas por Montijo no son solo una falta de respeto, sino que pueden constituir delitos. “Estas publicaciones son una forma de violencia mediática y digital que afecta su dignidad y podrían derivar en responsabilidades legales”, añadieron.
Montijo no se quedará de brazos cruzados.
Aunque aún no se revelan detalles concretos sobre las acciones legales que se tomarán, el mensaje es claro: Galilea no se quedará de brazos cruzados. “Estamos evaluando y promoviendo medidas legales para proteger su integridad, reputación y derechos humanos”, aseguraron sus representantes.
Exigieron respeto y pruebas.
Además, se hizo un llamado a la responsabilidad de los medios de comunicación, creadores de contenido y al público en general. “Pedimos que se maneje la información con respeto, objetividad y sustento. La difusión de noticias falsas puede causar un daño irreparable a la vida personal y profesional de una mujer que ha trabajado con disciplina durante más de 30 años”.
Una fuerte advertencia.
Finalmente, el comunicado cierra con una advertencia: la libertad de expresión no debe usarse como pretexto para el linchamiento digital ni la persecución mediática. El equipo legal confía en que las instituciones mexicanas actuarán para garantizar justicia y proteger los derechos de la conductora.