Esta es la mejor hora para comer si quieres bajar de peso

Nuevas investigaciones han demostrado que las horas en las que comemos son tan importantes como los ingredientes que consumimos. Comer a horas específicas no es una estrategia de pérdida de peso muy común, pero un estudio realizado por los suplementos Forza, demostró que si comes tus tres comidas principales en horarios específicos del día, podrás aprovechar al máximo tus esfuerzos para adelgazar y ser más saludable.

Más en MamásLatinas: 8 Motivos por los que no puedes bajar de peso

Las horas específicas resultantes del estudio son las siguientes:

  • Desayuno: 7:11 a.m.
  • Almuerzo: 12:38 p.m.
  • Cena: 6:14 p.m.

Seamos realistas: A muchos de nosotros se nos dificulta comer a estas horas mencionadas, pero este problema se puede resolver comiendo tus comidas dentro del plazo de tiempo mencionado a continuación:

  • Desayuno: poco después de las 7 a.m.
  • Almuerzo: entre 12:30 y 1 p.m.
  • Cena: entre 6 y 6:30 p.m.

Estos resultados se obtuvieron al preguntar a 1,000 personas, cuya alimentación es saludable y balanceada, cuáles son las mejores horas para comer y maximizar la pérdida de peso. Este estudio reveló varias otras estadísticas; 84% de los participantes piensan que comer a las horas mencionadas es importante para bajar de peso. El 76% concuerda que el desayuno es la comida más importante del día y 2/3 de los participantes recalcó la importancia de cenar antes de las 7 p.m. Para la mayoría de los participantes, el secreto para adelgazar es el mismo: nunca te saltes una comida.

A continuación encontrarás algunas reglas que debes seguir para acelerar tu pérdida de peso.

1. Desayuna: Después de 7 u 8 horas de dormir, la primera comida del día rompe el ayuno de la noche. El desayuno es fundamental para mantener el equilibrio metabólico estable. Cuando no comemos desayuno, pasamos el resto del día comiendo en exceso y alimentos mal sanos llenos de grasas y calorías. Además, el aumento del nivel de la hormona del estrés cortisol producirá antojos casi incontrolables.

2. Evita comer antes de dormir: Deja de comer cerca de tres horas antes de acostarte. Cuando comes antes de acostarte a dormir, elevas tu nivel de azúcar e insulina en la sangre, disminuyes el nivel de melatonina y de hormonas del crecimiento, todo lo que afectará tu calidad de sueño. Al no descansar lo suficiente, sentirás mucha más hambre y serás más propensa a comer en exceso. Si sientes mucha hambre por la noche, come algo con un alto valor proteico, te mantendrá satisfecha el resto de la noche.

3. Come proteína en la mañana: Los huevos o la proteína a base vegetal como los batidos de proteína de suero, son algunos de los mejores ejemplos que te ayudarán a mantenerte satisfecha hasta tu próxima comida. Acompaña tus desayunos con una porción de carbohidratos complejos y grasas buena, así podrás disfrutar de un desayuno balanceado y saludable el cual te proporcionará energía para el resto del día.

4. Come con conciencia: Cuando comas evita ver televisión, navegar en internet o distraerte con tu celular.  Dedica tu completa concentración a la comida que tienes en tu plato, disfruta de sus sabores, texturas y de todas las vitaminas y minerales que nutren tu cuerpo.

Trata de mantener un horario constante para todas tus comidas. Si dudas del tamaño adecuado de tus comidas, recuerda esto: "Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo".

Este post fue publicado originalmente el 29 de septiembre del 2014.

Imagen vía iStock