¿Sabes lo que nadie jamás te dice cuando estás embarazada? ¡Cómo se supone que hay que hacer para mantener a un niño pequeño entretenido durante horas y horas cada día! Claro, duermen la siesta y comen pero cuando comienzan a estar más activos, la cosa se pone más difícil. Por suerte, aquí tienes algunas ideas para llenar el tiempo libre con tu bebé.
Lee más en ¿Qué más?: 15 canciones infantiles para cantarles a tus hijos (VIDEOS)
1. Leer. A los bebés les encanta absolutamente el sonido de las voces de papá y mamá. Es familiar y reconfortante, así que la mayor parte del tiempo van a estar felices de sentarse y escuchar que les leas casi cualquier cosa. Con sus ilustraciones coloridas y gráficas, los libros de cartón son ideales para un rango de edad amplio, desde los bebés lactantes más pequeños a los niños mayores.
2. Juego independiente. Coloca a tu bebé en el suelo con unos juguetes, animales de peluche, mordedores, bloques, tazas para apilar y déjale explorar los diferentes sonidos, colores y texturas. Este ejercicio es ideal para el fortalecimiento de las habilidades motoras y para enseñarle a tu hijo a entretenerse solito. Además, generalmente te da algo de tiempo para lavar platos o poner una carga de ropa en la lavadora, tiempo que aumentará a medida que tu hijo crezca si lo haces una práctica regular.
3. Al aire libre. La naturaleza provee muchas oportunidades de exploración para los bebés. Pon a tu bebé en un cochecito o portador y ve a dar un paseo o, incluso, puedes simplemente sentarte en el porche por un buen rato y hablarle a tu bebé acerca de lo que ve y escucha. A los niños que comienzan a estar activos les encantará un paseo al parque donde puedan correr e interactuar con otros niños. Además, el aire fresco y el sol probablemente les llenarán de energía saludable.
4. Televisión. Sé que éste es un punto un poco controvertido, pero a veces mamá necesita tomar unos minutos para descansar en el sofá después de horas de alimentación, limpieza, mecedora, lectura y juego. Existen un montón de programas que se han creado específicamente para interesar a las mentes más jóvenes. La mayoría de ellos utiliza animación llena de colores brillantes, patrones y movimientos simples. Fíjate si tu proveedor tiene canales como Sprout, Disney Junior, Nick Jr., Baby o Hub, todos ellos disponen de programación especializada para el desarrollo de los bebés.
5. La cocina. Desde antes de que pudiera sostenerse de pie, mi hijo ha querido estar en la cocina conmigo mientras preparo comidas u horneo alguna delicia. Los bebés más pequeños pueden sentarse en un asiento de bebé en el suelo para ver cómo trabajas y los más grandecitos pueden "meter mano" y ayudarte. Yo dejé que mi hijo vertiera y mezclara diferentes ingredientes. ¡Sólo asegúrate de enseñarle a no tocar los cuchillos y la estufa!
Imagen vía Thinkstock