Cosas que JAMÁS debes de hacer si quieres que tu cerebro funcione bien

Tienes que leer esto antes de que sea muy tarde. Es probable que todos los días hagas cosas que dañan tu cerebro, y tú ni lo sabes. ¡Ponle remedio! Repasa conmigo estas 10 prácticas que atrofian el funcionamiento de este importante órgano, y prevén lo peor.

Lee más en ¿Qué más?: 8 Aguas frescas NATURALES para adelgazar y desintoxicar tu cuerpo

Imagen vía Corbis

Cubrirte la cabeza al dormir

ph79gv27co1-1.jpg
Corbis

Cuando duermes con la cabeza cubierta, aumenta la concentración del dióxido de carbono en el cerebro, lo cual ocasiona efectos negativos.

No desayunar

php55nbx4c1-1.jpg
Corbis

Si no desayunas, tu cuerpo no alcanza un nivel óptimo de azúcar y proteínas. Estos nutrientes son necesarios, sobre todo, en las primeras horas del día, ya que evitan la degeneración del cerebro.

Dormir poco

ph8ikh018o1-1.jpg
Corbis

Según un estudio publicado por el Journal of Neuroscience, el sueño aumenta la reproducción de las células que participan en la formación de la mielina, el material aislante en las proyecciones de las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal.

Poca actividad física

phs9exobms1-1.jpg
Corbis

El ejercicio puede cambiar la estructura y el funcionamiento del cerebro, lo cual lo mantiene saludable, según una investigación publicada en la revista Neurobiology of Aging.

Consumir azúcar

phonxh1cg81-1.jpg
Corbis

El exceso de azúcar interrumpe la absorción de proteínas. Si el cuerpo no consume de manera correcta diversos nutrientes, el desarrollo del cerebro se ve afectado por la mala alimentación, según recomienda la OMS.

No reposar durante una enfermedad

phxtb63t8o1-1.jpg
Corbis

Trabajar o estudiar mucho cuando se está enfermo es muy dañino para el ser humano. El hacer esto frecuentemente disminuye la eficacia del cerebro a largo plazo.

Reacciones violentas o estrés

phuqfti3741-1.jpg
Corbis

Evita sustos, corajes o estrés, ya que causan el endurecimiento de las arterias del cerebro. Si éstas se fortifican, la capacidad mental disminuye con el tiempo.

La contaminación

phbw1f18w81-1.jpg
Corbis

El cerebro es el órgano que más consume oxígeno. Si se permanece por mucho tiempo en algún lugar contaminado, se disminuirá el suministro de oxígeno al cerebro, causando una deficiencia cerebral.

Aislarse

ph3kdu0zs41-1.jpg
Corbis

Hay estudios que aseguran que la corteza prefrontal es más grande cuanto mayor es el número de amigos con los que contamos.

Comer en grandes cantidades

phu8a90uqs1-1.jpg
Corbis

Una investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) señala que tras perder peso se activan genes ligados a la longevidad y al buen funcionamiento del cerebro.