12 Soluciones caseras para eliminar las pulgas de tu mascota y de tu vida

¡Cuánta alegría y compañía representan las mascotas para la familia! Pero cuando nuestros amados animalitos traen a la casa otros inquilinos viviendo en su pelaje, puede ser una pesadilla en la que sufren ellos y sufres tú tratando de evitar que las cortinas, alfombras, almohadas y hasta el cabello de tus hijos se conviertan en la nueva residencia de las pulgas y garrapatas. Mira la galería de fotos para que veas todo lo que puedes hacer para prevenir y eliminar estas terribles plagas.

Lee más en ¿Qué más?:10 Remedios naturales para eliminar los animalitos indeseados de tu casa

Imagen vía Corbis

¿Qué son las pulgas?

phv4lpkc0s1-1.jpg
Corbis

Estos horribles insectos sobreviven en el calor de la piel y se alimentan de la sangre. Por eso los perros, gatos, conejos y ¡hasta los humanos! pueden ser el sitio perfecto para que hagan su nueva casa.

¿Cómo se desarrollan?

phseekl7k01-1.jpg
Corbis

Pasan por cuatro etapas: huevos, larvas, pupas y pulga. De pesarlo me muero del asco.

¿Cómo las contraen?

phozknc14o1-1.jpg
Corbis

Las pulgas se contagian por contacto y saltan de un animal a otro. Aunque mantengas muy limpia tu mascota y tu casa, cuando la llevas de paseo o a jugar puede contraer esos molestos insectos, pues viven en los jardines y en la piel de otros animales. Por eso hay que hacerles tratamiento preventivo mensualmente.

Conoce a tu mascota

phdc3jljc41-1.jpg
Corbis

Observa su comportamiento, si tu gato o perro comienza a portarse diferente, a rascarse mucho detrás de las orejas o la colita, revísale su pelaje. Es probable que haya contraído pulgas en algún paseo o visita. Es hora de tomar medidas de emergencia ¡por toda la casa!

Limita el contacto con tus niños pequeños

phv8rsc6ko1-1.jpg
Corbis

Si sospechas que el animalito tiene pulgas estas pueden pegarse a la piel de los niños. También los medicamentos antipulgas pueden ser tóxicos para los niños. Evita el contacto hasta que haya terminado el tratamiento.

Lleva a tu mascota a la peluquería

phuslvuw0g1-1.jpg
Corbis

No es coquetería, es necesidad. Que le corten el pelo lo más corto posible y las uñas para que no se hagan daño al rascarse. Allí también te recomendarán algún buen champú para tratamiento en la casa.

Evita que se rasquen

phl866v7ms1-1.jpg
Corbis

El cono isabelino es una pantalla que se pone en el cuello de tu perrito. Te la suministra el veterinario, la puedes comprar en las tiendas de mascotas o la puedes hacer tu misma.  Resulta muy útil para evitar que tu perrito se rasque las orejas, se haga más daño y también para evitar que las pulgas se sigan distribuyendo por el resto de su cuerpo.

Collares antipulgas

ph8j47ouos1-1.jpg
Corbis

Resulta una medida preventiva muy efectiva, porque vienen impregnados con una sustancia que ahuyenta a los insectos y evita que las plagas se intalen a vivir en la piel de tu mascota. También evita que los huevos y larvas de pulgas y garrapatas se desarrollen.

Limpia su cama y juguetes

phyo1jh0081-1.jpg
Corbis

Si es posible sustitúyelos por unos nuevos. Pero si no, lava muy bien la camita de tu mascota, su almohadón, juguetes y mantita con agua bien caliente y jabón.

¡Prohibido subirse a los muebles!

phf5og9twk1-1.jpg
Corbis

Nos encanta compartir cómodamente con nuestros animales, pero si han pasado un ataque reciente de pulgas o si sospechas que pueden tenerlas no los dejes subir a los muebles. Los huevos de las pulgas pueden sobrevivir hasta un año en las telas y alfombras.

No la dejes subirse a la cama

phi92g19ic1-1.jpg
Corbis

A los niños les gusta retozar con las mascotas y hay quien hasta duerme con ellas, pero si sospechas que están infectadas de pulgas o garrapatas y dejas que juegue en tu cama o la de tus niños, habrá infección en la familia.

Nada de alfombras

phqqtb6s081-1.jpg
Corbis

Al menos mientras te aseguras de que tu mascotas está libre de pulgas y garrapatas, evita que estén en contacto con las alfombras de tu casa.

Cambia sábanas y ropa de cama con más frecuencia

phwmiki56o1-1.jpg
Corbis

Lávalas con agua bien caliente y agrega aceite esencial de romero, lavanda, limón, naranja o menta al agua del enjuague. Además de quedar con un aroma delicioso, ahuyentarás a los insectos y no olvides meterlas a la secadora al menos por 45 minutos.

Pasa la aspiradora

ph8s5prio81-1.jpg
Corbis

Aunque tu perro se asuste con el ruido, una acción tan simple y rutinaria, además de tremendo ejercicio, puede ser la gran solución para eliminar los huevos y larvas de las pulgas. Existe un polvo que puedes poner en las alfombras antes de aspirar que también mata a las pulgas y no olvides cambiar la bolsa de la aspiradora y tirarla a la basura.

Fumiga tu casa

phj9vq83cw1-1.jpg
Corbis

Rocía las entradas de la casa, ventanas y los sitios favoritos de la mascota con un spray preparado con vinagre, limón y canela. Todo va a oler muy rico, pero lo mejor es que ¡adiós pulgas!