Tratamientos para los problemas de la piel más comunes entre las latinas

Si no sabes por qué no todos los productos que utilizas funcionan en tu piel, quizás la respuesta esté ¡en que es distinta! El color y composición de las pieles latinas requieren tratamientos y cuidados diferentes. Sigue estos consejos que te brindamos para lograr un cutis envidiable.

Lee más en ¿Qué más?: Curas inesperadas para labios partidos

"Hay un malentendido: la gente supone que la piel de color es más resistente que la blanca porque es más oscura", explica el dermatólogo Roopal V. Kundu, director del Centro de Piel Étnica en el sitio de la Universidad de Northwestern, y agrega que, "las personas de color son más propensas a afecciones particulares por sus propiedades únicas en la piel, el cabello y las uñas".

En efecto, sus altos niveles de melanina (que hacen la piel más oscura) estarían relacionados con mayor tendencia a la híperpigmentación (comúnmente conocida como manchas en la piel), como señala un estudio publicado en 2013 en la revista científica American Family Physician.

¿Qué hacer para cuidar tu piel latina? 

En primer lugar, deberías tratar lo que sea que haya causado las manchas (como el acné, por ejemplo). Recuerda que antes, durante y después de este proceso, deberías usar siempre protección solar, con un mínimo de factor 30, para evitar que las manchas se oscurezcan, como indica el estudio antes mencionado. Luego, entonces sí, podrías empezar a tratar la híperpigmentación. 

  • Para pieles grasas: Incorpora productos con ácido salicílico a tu rutina de belleza, como sugiere el Dr. Joshua Zeichner, director de investigación cosmética y clínica dermatológica en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York. "Este ingrediente exfolia las células muertas de la piel y remueve la oleosidad", declara el experto en el sitio Total Beauty. 

  • Para la piel seca o sensible: Zeichner señala que los ácidos láctico y glicólico resultarían adecuados para las pieles latinas, ya que barren las células muertas y mantienen bajo control la oleosidad, como el salicílico, pero evitando que tu piel se irrite. Para contrarrestar la sequedad o irritación en varias zonas de tu piel, también puedes utilizar el producto Aquaphor Healing Ointment, de Eucerin, ya que es bien tolerado por la piel, suave, sin perfumes ni conservantes e ideal para pieles sensibles.

  • Peróxido benzoico: De acuerdo a Zeichner, este producto es ideal para el acné profundo y rojo, y, al contrario de lo que se cree, sí puede ser usado en pieles latinas. Eso sí, asegúrate de mantener tu piel siempre hidratada, ya que si está reseca empeoraría tu acné en lugar de mejorarlo. Este ingrediente podría manchar tu ropa, así que ten cuidado al aplicarlo.

 

Finalmente, recuerda siempre consultar a tu dermatólogo antes de aplicar productos en tu piel.

Imagen vía Thinkstock