Acción de Gracias es una de mis celebraciones favoritas, disfruto enormemente el tiempo que paso con familia y amigos. Suele ser la ocasión perfecta para ponernos al día, contarnos más de nuestras vidas, reír, cantar, dar gracias por todo lo que tenemos, y por supuesto: comer. Mucho antes de llegar a la mesa comienza la comilona, picamos algo por aquí y algo por allá mientras cocinamos. Seguimos comiendo mientras esperamos que el pavo salga del horno, y cerramos con broche de oro en la cena.
Una vez concluido el evento y si eres la anfitriona, tratas de repartir entre los asistentes lo que quedó de la cena. Con suerte despides a tus familiares acompañados de envases repletos de comida, pero aún así, la nevera parece que va a explotar, por lo que posiblemente, tendrás que resignarte a comer pavo hasta que llegue la comedera del banquete de las fiestas decembrinas.
Lee más en ¿Qué más?: Tips para que tu fiesta de Acción de Gracias sea inolvidable
¡Pero un momento! La cosa no tiene que ser así. Después de la cena de Acción de Gracias, puedes hacer un alto y retomar esos hábitos alimenticios que has estado cultivando durante el año.
Y aunque es difícil volver a la rutina, aquí te dejo algunas cosas que me ayudan a combatir los excesos de la época y retomar la energía.
Comienza el día con un batido verde: Después de haber comido tantos carbohidratos la noche anterior, comenzar tu día con un batido como este de apio y manzana verde, te llenará de energia.
Usa un plato más pequeño: Usar el plato de postre para servirse el plato fuerte es una manera fácil de controlar las porciones, de esta manera podrás volver a saborear los platillos de la noche anterior, pero sin excesos.
Toma mucha agua: Mantenerte hidratada ayuda la digestión, trata de reemplazar bebidas con alto contenido de azúcar por agua, esto te ayudará a purificar tu organismo y sentirte mejor.
Ten meriendas saludables a la mano: Para que te sea más fácil retomar tu ritmo normal de comidas, carga el refrigerador y la alacena con frutas, verduras y nueces para la hora de la merienda. ¡Te sentirás satisfecha, y así evitarás tentaciones!
Prepara un menú saludable con anticipación: Haz un menú de las comidas que puedes hacer con las sobras, el pavo por ejemplo, lo puedes comer con ensalada o vegetales, en vez de comerlo en sándwich.
Imagen vía Thisnktock