Si algo nos identifica como latinas y nos une de forma especial es la comida. Esta es la mejor forma de mantener vivas nuestras raíces y también de recordar de dónde venimos. Nuestra gastronomía es infinita, sin embargo, hay platos que inevitablemente toda latina saber preparar para quedar siempre como una reina en cualquier ocasión. Aquí te decimos cuáles son:
-Guacamole: Cada una de nosotras asegura tener el secreto para preparar un guacamole delicioso y cremoso. Yo tengo el mío y es ponerle mango finamente picado. Es el acompañante perfecto para cualquier reunión y por lo general, es lo primero que se terminan los invitados.
-Tacos: Son fáciles, rápidos de preparar y uno los platos que bien podría comer a diariamente, eso sí con mucho cilantro. Los puedes preparar de pollo, carne, pescado, queso o cerdo y acompañarlos con una rica salsa verde.
-Arroz con pollo: Según tu país de origen tendrás tu propia forma de prepararlo. Uno de mis favoritos es el cubano porque tiene un sabor especial, quienes lo preparan dicen que el toque secreto está en ponerle una cerveza durante la preparación.
-Arepa: Aunque existen muchas variaciones de este delicioso plato original de Colombia y Venezuela, la arepa con queso y la reina pepiada son una de las mejores creaciones gastronómicas, en mi opinión. Lo mejor es que puedes comerlas al desayuno, lunch o cena.
-Fríjoles y lentejas: Me encanta preparar estos dos granos, jamás me faltan en casa y además de tener muchas propiedades nutritivas, suelo acompañarlos con arroz blanco, unos plátanos fritos o unos patacones muy tostaditos dependiendo de los antojos.
-Sopa de verduras: Seguramente tu abuelita la preparaba todas las semanas y le ponía todas las verduras, algo no te emocionaba tanto como hoy. Una buena sopa de verduras con pollo no solo es capaz de devolvernos a la vida, sino de ayudarnos a pasar el resfriado.
-Ceviche: Hay muchas formas de elaborarlo y es un plato que necesita poco tiempo y se puede repetir muchas veces. Lo ideal es comerlo con un poco de cancha (maíz tostado) pero si no lo encuentras en el área en la que vives, puedes acompañarlo con unos chifles, unos patacones o incluso, con unas galletas de sal.
-Empanadas: secas, Jugosas, horneadas, o fritas, lo que le pongas de relleno define su origen. Mi abuelita solía hacer unas empanadas con carne, pimienta, huevo, papa y aceitunas deliciosas, por su puesto, ella le copié la receta.
-Arroz con leche: Yo suelo prepararlo con pasas y canela aunque también es común agregarle yemas de huevo, vino Oporto o clavo de olor.
-Batidos o jugos: Seguramente creciste tomando jugos de frutas que tal vez no se consiguen aquí como la maracuyá o parchita. En algunos supermercados puedes encontrar las pulpas de algunas frutas para preparar jugos o batidos para tus pequeños.