La mejor forma de tratar las quemaduras producidas por el sol es previniéndolas. Por eso es tan importante que en estos días calurosos, cuando hacemos tantas actividades al aire libre, protejamos a nuestras familias y nos protejamos nosotras mismas mediante la aplicación de bloqueadores solares de amplio espectro con factor protección solar (SPF por sus siglas en inglés) de al menos 30, no exponiéndonos al sol durante las horas del mediodía, y usando sombreros y lentes de sol. Sigue leyendo para que veas todo lo que debemos hacer para garantizar que nadie termine el verano con quemaduras solares.
Lee más en ¿Qué más? Todo lo que tienes que hacer para proteger a tu familia del sol este verano
Para que nadie se queme es muy importante aplicar los protectores solares media hora ANTES de exponerte al sol. La piel debe estar seca y debes cubrirla completamente con la loción o espray protector. Además debes repetir el procedimiento cada dos horas mientras tu y tus niños estén al sol, aún si el día está nublado. Cuando el día está nublado, debemos ser doblemente precavidas, porque como no se siente el solazo en la piel, tendemos a descuidarnos y ahí donde sobrevienen las peores que quemadas.
__
__También es muy importante resguardarnos de sol entre las 11 de la mañana y las 3-4 de la tarde. A esa hora es cuando los rayos solares son más inclementes. Así que si estamos al aire libre es preferible que nos pongamos bajo un toldo o sombrilla, y nunca nos expongamos al sol directamente. Otra opción para protegernos es usar ropa con protección contra los rayos ultravioletas.
Ahora que si lamentablemente alguno de los miembros de tu familia resulta lastimado por el sol, esto es lo que hay que hacer:
- Tomar abundante agua, al menos ocho vasos por día.
- Mantén fresca el área quemada. La puedes refrescar dejando correr agua corriente (evita usar hielo).
- Usa geles o cremas hidratantes para después del sol, especialmente las que contienen aloe vera (sábila). Evita las que contienen mentol o son muy perfumadas porque pueden tener un efecto irritante. Es recomendable que mantengas estos productos frescos en tu refrigerador.
- No uses lociones que contengan benzocaína u otro analgésico tópico porque puede irritar la piel y el efecto puede ser contraproducente.
- Si la piel tiene ampollas evita el uso de producto aceitosos que bloqueen los poros y le impidan a la piel sudar y por esta vía refrescarse.
- Lo más importante que NO vuelvas a exponer la piel quemada al sol por varias semanas, para así evitar que se empeore.
Imágenes vía Thinkstock