![featured-img-of-post-127734](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-127734.jpg)
Un nuevo estudio ha revelado que para perder peso hay que incluir harinas ciento por ciento basadas en granos naturales en nuestra dieta. El pan integral está compuesto de trigo el cual es rico en fibra, nutrientes, proteínas, antioxidantes y vitamina B. También contiene minerales importantes para el organismo como el hierro, zinc, cobre y el magnesio. Aunque los nutricionistas recomiendan que para tener una dieta balanceada y saludable hay que comer 3 porciones del pan o del grano al día, sólo un 10% de la población lo hace.
Lee más en ¿Qué más?: 5 Excelentes consejos para controlar tus niveles de estrés
Hay demasiados mitos negativos que rodean al pan. Mucha gente cree que se van a engordar si se comen una tajada en el desayuno pero la realidad es diferente. El pan integral tiene un alto contenido en fibra la cual hace sentir a la persona llena por más tiempo haciendo que coma menos. Al hacer la dieta del pan integral es importante elegir un pan que esté hecho completamente del grano. Términos como "multigrano", "100% trigo", "orgánico", "pumpernickel", "bran" y "molido" aunque suenen sanos no significan que tengan el grano entero.
Estos son los componentes que indican que el pan o la harina está basada completamente del grano entero sin aditivos adicionales. Revisa que estos nombres esten presente en la lista de ingredientes de las harinas antes de comprarlas: maíz de grano entero, avena entera, palomitas de maíz, arroz integral, la cebada, arroz silvestre, triticale, bulgur, quinoa, sorgo y 100% de harina de trigo integral.
Para hacer la dieta del pan integral hay que seguir este menú al pie de la letra para ver los resultados. En el desayuno come dos tajadas del pan con mantequilla baja en grasa y con una taza de té o café con leche sin grasa. En el almuerzo, una tasa de sopa tipo consomé, una tajada del pan y una porción de fruta. Para la cena una ensalada verde con lechuga y tomate, una tajada del pan y un yogur bajo en grasa y sin azúcar. No se recomienda hacer dicha dieta por un período de tiempo largo ya que es muy limitada y no se reciben la cantidad de nutrientes necesarios para el organismo. Pero siempre consulta al médico antes de empezar una dieta.
Imagen vía Enriqueta Lemoine