¡No me critiquen más! Mi familia está completa con un solo hijo

Como también yo tuve un solo hijo, me he sentido completamente identificada por el artículo escrito por Jessica Valenti, comentarista de temas de actualidad en el periódico The Guardian, sobre cuánto le fastidia que le pregunten "¿y para cuándo tienes el segundo hijo?" o "¿vas a dejar que se críe como un mimado y terrible hijo único? No seas egoísta, dale su hermanito". Ella que dice que una familia no necesita tener varios hijos para ser perfecta, asegura que ella junto a su esposo y su hija  Layla, son una familia feliz, puesto que ambos le dedican el tiempo necesario para que ella sea una niña con el amor y la atención debida de sus padres.

Sigue leyendo…si tienes un solo hijo y si tienes más de uno también, vamos a ver si desciframos de qué se trata una familia en armonía. 

Lee más en ¿Qué Más?: Salvaje casi ahoga a su bebita de 1 año en una piscina por la razón más irrazonable

La gente siempre tiene algo que opinar sobre la vida de una, probablemente para algunos sea más sencillo opinar sobre la vida ajena, que ocuparse de la vida propia. Qué puedo decir, esa frasecita: "Ten mas hijos que un solo hijo no es familia", también me la dijeron a mi más de una vez. Y claro, cuando te crías en una familia numerosa, yo tengo cinco hermanos, mi esposo tiene tres hermanos, es como si todos esperan que repitas el "patrón" de tener una familia numerosa. Yo tuve a mi hijo a los 27 años, ahora "mi bebé" ya tiene 22. Y a esa edad trabajaba como reportera en la estresante fuente política, en un diario en Venezuela, y confieso que los primeros años de crianza, fueron muy duros para mi, puesto que mi trabajo era muy demandante, a veces yo llegaba a la casa casi a la medianoche, cuando mi hijo ya estaba dormido.

Y yo pensaba que no era justo traer otro hijo al mundo, cuando tenía que 'arreglármelas' para compartir tiempo de calidad con mi hijo. Nunca tuve la idea de tener un solo hijo, pero dadas mis condiciones de trabajo, lo fui posponiendo, hasta que fue demasiado tarde.

Pero, para ser honesta, tampoco he sufrido por haberme quedado con un solo hijo. Creo que somos una familia completa, con sus alegrías y tristezas como cualquier otra familia. Los fines de semana lo llevábamos al parque de distracciones, al zoológico a montar bicicleta y gozábamos un mundo. Mi hijo Javi era un niño muy alegre y ocurrente, le gustaba contar chistes, así que nos divertíamos mucho.

Y como la gente me decía que iba a ser un ser insoportable y egoísta por ser hijo único, pues me enfoqué en que fuera una buena persona. Y dicen las personas que lo conocen que es un buen muchacho. "Gracias a Dios ¡lo logramos!" He visto niños súper malcriados y egoístas y provienen de una familia numerosa, así que allí no radica el problema.

Querida Jessica, estoy de acuerdo contigo, una familia feliz, no tiene que ver con número de hijos, ni con fórmulas pre-establecidas, tiene que ver con crear fuertes lazos afectivos entre todos. Nadie tiene autoridad para decirte a ti si tu familia es completa o no. Y no importa si tienes un hijo o tienes cuatro.