7 Alimentos con mala fama que no son tan malos como crees

Durante mucho tiempo nos dijeron que para adelgazar o cuidar la línea debíamos desterrar de nuestra dieta estos alimentos. Por suerte para nosotras los tiempos cambian y las recomendaciones de los expertos también. Aquí te cuento cuáles son esos enemigos del pasado de los que hoy podemos disfrutar sin remordimientos. 

Lee más en ¿Qué más?: 12 Snacks saludables que puedes comprar en el supermercado

Imagen vía iStock

Pasta

phyptcrgkk1.jpg
Pixabay

Según un estudio científico reciente realizado en Italia, el consumo de pasta no está relacionado con un mayor peso corporal. Muy por el contrario a lo que nos han dicho siempre, quien come pasta habitualmente tiene un índice de masa corporal más bajo y menor circunferencia abdominal que quien no la consume, sobre todo si es mujer. Las amantes de la pasta estamos encantadas con la noticia, porque de aquí en adelante comeremos nuestros spaghettis sin culpas.

Chocolate

phn9080omc1.jpg
Corbis

¿Cuántas veces has oído que si quieres cuidar la línea debes dejar al chocolate en el olvido? Pues la verdad es que el chocolate amargo tiene muchísimas ventajas para nuestro organismo: mejora la circulación, disminuye el riego de sufrir un ACV, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, es excelente para la piel y ayuda a combatir la fatiga. El chocolate del que te hablo es el más puro, que contiene por lo menos 70 por ciento de cacao.

Carnes rojas

ph91jnqwg81.jpg
Pixabay

Hace algunos años que la carne goza de muy mala prensa. Pero la clave está en la moderación. Dejar de consumir carnes rojas no es buena idea porque te estarías privando de una fuente esencial de proteínas y vitaminas muy importantes para el correcto funcionamiento de tu organismo. Esa carencia nutricional implica una pérdida importante de masa muscular, que no debe confundirse con bajar de peso, acompañada por una falta de fuerza y energía.

Sal

phcd6ocw801.jpg
Pixabay

Es posible que la sal se encuentre a la cabeza de la lista negra de los ingredientes más dañinos. Sin embargo, estudios científicos recientes han puesto en duda que consumir muy poca sal traiga beneficios para la salud. Los expertos recomiendan mantener el promedio de 2.3 gramos al día. Si buscas una opción más sana prueba con la sal del Himalaya.

Banana

ph22iyhwgk1.jpg
Pixabay

Que la banana engorda es una de esas frases populares en el mundo de las dietas que todas hemos escuchado más de una vez. Es real que tiene más calorías que las demás frutas pero también brinda una mayor sensación de saciedad. Además aporta importante cantidad de potasio, magnesio y fibra. Y por si esto fuera poco, ¡es deliciosa!

Frutos secos

phf956ezy81.jpg
Pixabay

Suele decirse que los frutos secos engordan mucho y por eso es mejor eliminarlos de la dieta. Pero la verdad es que consumidos con moderación pueden convertirse en un gran aliado para una alimentación saludable. Tienen un altísimo valor nutricional por su aporte en vitaminas E, B, minerales y calcio.

Huevos

phjtfymolc1.jpg
Pixabay

Ni tienen demasiadas calorías, ni aumentan el colesterol. Los huevos aportan nutrientes esenciales como el zinc y el hierro. Además son beneficiosos para los ojos, el cabello, las uñas y el cerebro.