![featured-img-of-post-125393](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-125393.jpg)
En este país un buen puntaje de crédito da mucha libertad. Va a determinar dónde vives, qué carro manejas, qué clase de tarjetas de crédito usas y de que beneficios puedes disfrutar. Es importante porque determina la cantidad de dinero que te pueden prestar y el porcentaje de interés que tienes que pagar mensualmente. Revisa tu puntaje de crédito anualmente y sigue estos pasos para comprarte lo que siempre has soñado.
__Lee más en ¿Qué más?: 5 Consejos para ahorrar un montón de dinero en el supermercado
__
1. Saca una tarjeta de crédito. Asegúrate de que sea una tarjeta que reporte tu línea de crédito a las tres agencias crediticias. Si no calificas para una de una compañía de crédito principal, saca una de un banco en donde la línea de crédito adquirida sea igual a la del depósito que tú haces.
2. Haz un préstamo a plazos. Vas a obtener un mejor puntaje si demuestras que eres responsable pagando los dos tipos de crédito: rotativo (tarjetas de crédito) y a plazos (préstamos personales para carros, hipotecas y a estudiantes). Asegúrate que el préstamo sea reportado a las tres agencias y probablemente el banco te hará una mejor propuesta.
3. Paga tus tarjetas de crédito. A los prestamistas les gusta ver una gran diferencia entre la cantidad de crédito que estás utilizando y la cantidad de crédito disponible. Saldos por debajo del 30% del límite de crédito por cada tarjeta es muy atractivo. El objetivo es tener saldos por debajo del 10%.
4. Corrige deudas erróneas. Si una deuda equivocada fue a parar a una agencia de colecciones ya que no ganaste la pelea con la compañía que dice que es tuya, puedes disputarla con la agencia de crédito como "no es mío." Normalmente las agencias de colección no los reportan a las agencias de crédito.
5. Denuncia errores significativos. El puntaje se calcula sobre la base de datos de los informes de crédito y algunos errores pueden perjudicar tu número. Asegúrate de corregir impagos y deudas que no sean tuyas. Cuentas que figuran como "anulación de deudas pagadas" o "no pagado según lo acordado" no son buenas. También reporta cuentas mayores de siete años que deberían de haber desaparecido automáticamente de los informes.
Imagen vía Thinkstock