No hay nada más emocionante que tener un bebé. Pero, con los pequeños vienen los gastos. Por eso, a todas nos encanta ahorrarnos unos centavos en algunos de los artículos básicos para él, así como aceptar cosas que el bebé puede heredar o recibirlas de segunda mano. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado porque algunos de esos objetos pueden poner la vida de tu bebé en peligro.
Lee más en ¿Qué más?: Químicos dañinos para el cerebro de tus hijos que se encuentran en tu casa
Imagen vía Corbis
Cunas
Las reglas de seguridad para las cunas cambiaron el 28 de junio de 2011, lo que significa que toda cuna hecha antes de esa fecha es insegura. Después de muchas muertes y accidentes, el Gobierno decidió intervenir. Las cunas con barandas son particularmente peligrosas, y no están permitidas a la venta. Aunque las encuentres económicas por Internet o en ventas de garajes, ¡no las compres! También se descubrió que las herraduras y la forma en que estaban ensambladas tenían problemas.
Corrales
El diseño tiene que ser del año 2000 en adelante, pues las últimas actualizaciones de seguridad se emitieron en el 1999. Si el colchón original es cómodo y no tiene piezas colgando, es seguro de utilizar. También debes de asegurarte que la malla no tenga grietas, y que los agujeros sean menores que 1/4 de pulgada.
Coches
Solo los coches diseñados después del 2007 son seguros para los bebés. Las normas de seguridad de ese año incrementaron la estabilidad, el impacto y la seguridad de la correa con relación a los hombros del bebé.
Silla para el carro
Los estándares de seguridad para las sillas cambian todos los años. A partir de enero del 2013, las sillas para bebés deben proteger al infante de colisiones por los lados. El año pasado también se implementó el sistema de seguridad de latch, el cual asegura directamente la silla con los cinturones de seguridad del vehículo. Visita www.seatcheck.org para estar al día con las reglas de seguridad.
Juguetes
Revisa que la pintura no esté desgastada, especialmente, en los juguetes pintados con plomo. Si está astillado o roto, no lo uses. Tampoco utilices juguetes con piezas pequeñas fáciles de morder, ya que pueden sofocar al bebé. Asegúrate de que los juguetes no hayan sido retirados del mercado por el Gobierno. Puedes revisar el modelo de los juguetes en www.recalls.gov.