10 Tips para escoger entre un lease y la compra de un auto nuevo

¿Comprar o arrendar? Esa es la primera pregunta que debes hacerte cuando estás considerando cambiar de auto. Lo digo porque la respuesta puede cambiar el coche que te termines llevando a casa. Un lease, como se le dice en inglés al arrendamiento financiero, siempre es para uno nuevo, pero esta no es la única diferencia. Antes de lanzarte a tomar una decisión tan importante, asegúrate de conocer toda la información necesaria. Léete estos 10 tips antes de tomar una decisión final.

Más en MamásLatinas: 25 Impactantes autos de lujo de famosos latinos (FOTOS)

Si hubiese sabido de estos tips, antes de adquirir mi primer lease, no lo hubiese hecho. ¿Por qué? Terminé pagando de más a lo que había presupuestado, ya que al momento de la compra, olvidé que el asunto del millaje es muy importante. Recuerda que, todo depende de los intereses y necesidades de cada cual. Por lo que, lo más importante es asegurarte de conocer las diferencias de ambos términos.

De igual forma, he conocido gente que decidió comprar un auto y tiempo después se dan cuenta de que fue una mala decisión. Detalles como las restricciones, mensualidades y el seguro son factores determinantes. Así que, tómate un tiempito y échale un vistazo a estos tips que de seguro te ayudarán a tomar la mejor decisión.

Lo vas a tener que devolver sí o sí.

phbatg84o41.png
Corbis Images

No importa si te encanta, si haces un lease, al final de los meses acordados lo debes devolver. Sí, hay opción a compra, pero vas a terminar pagando tanto dinero que realmente no vale la pena.

La inicial del 'lease' es más alta porque no estás comprando.

phoac7srok1.png
Corbis Images

En parte, porque tienes que dejar un depósito, la inicial para arrendar financieramente un coche suele ser más alta que si lo compras.

Las mensualidades del 'lease' son menores.

ph64ggq78k1.png
Corbis Images

Una de las ventajas del 'lease' es que el pago mes a mes es menor que si estuvieras comprando. Es un sistema que permite tener autos nuevos, que mucha gente no podría disfrutar si no fuera así.

Las restricciones de uso son un poco fastidiosas.

phdsy0c2o01.png
Corbis Images

En el contrato del 'lease' te van a decir qué restricciones tienes, por lo general son 10,000 millas al año. Puedes subir hasta 15,000, pero la mensualidad saldrá más cara. Piensa bien si puedes mantenerte dentro del límite, porque el costo por milla extra es ridículo.

Un cuidado especial que puede salir costoso.

phg9whmk0s1.png
Corbis Images

Los 'lease' también requieren que al devolver el auto todo esté en buen estado. Uno siempre quiere cuidar su vehículo, pero si no es tuyo, podrías perder mucho dinero si los niños lo destrozan o no lo arreglas bien en caso de accidente.

El precio del seguro nunca será bajo.

phv7cuqo841.png
Corbis Images

El seguro de un auto bajo la figura de arrendamiento financiero siempre será más alto, porque al ser el dueño real la concesionaria, te requieren que tengas la mayor protección.

¿Te gusta cambiar de auto a cada rato?

phe5rwg51c1.png
Lexus

Si eres de las personas que disfrutas de un auto nuevo cada tres o cuatro años, el 'lease' es la mejor opción para ti, pues lo puedes cambiar con facilidad.

El historial de crédito será determinante.

phuw9ms60c1.png
Corbis Images

Ten en mente que si tu historia de crédito no es buena, es posible que el 'lease' no sea para ti. Muchos concesionarios evitan esta figura en esos casos.

La flexibilidad de tener tu propio auto tiene sus ventajas.

phem23qjkg1.png
Corbis Images

Si eres dueña de tu auto, aunque lo estés pagando, puedes venderlo cuando quieras. Con un 'lease' estás practicamente atada a él. Romper un contrato de arrendamiento financiero es muy caro y afecta tu historia de crédito.

Todo depende de tu estilo de vida.

phzlvbeaok1.png
Corbis Images

Todo depende de ti. Comprar o arrendar financieramente un auto puede ser ideal según cada situación financiera y estilo de vida. Infórmate bien y no tengas miedo de ir varias veces al concesionario hasta que estés segura.