La temporada de fiestas cada vez está más cerca, y con la gran cantidad de celebraciones que se aproximan, debmos estar en la mejor forma posible. Para muchas, la respuesta es muy sencilla: hay que comer sano. Pero, ¿qué pasa si aun así no logras perder peso? Entonces tal vez debas hacerte una prueba y ver cómo están tus niveles de vitamina D.
Un estudio realizado en el año 2000, demostró que el 70% de los estadounidenses tiene una deficiencia de vitamina D, la cual es importante para los que sufren de depresión, para fortalecer los huesos y el sistema inmune, pero también para adelgazar.
La vitamina D es muy importante para la absorción de muchos minerales. Hay dos componentes de la vitamina D que son muy importantes para nosotros que podemos conseguir mediante la exposición al sol y una rutina alimenticia saludable y balanceada. Se trata de la vitamina D2 y la vitamina D3.
Lee más en ¿Qué más?: La dieta del color: 6 Frutas y vegetales que cambiarán tu vida
Razones por las que la vitamina D es buena para adelgazar:
Nutre tus células. La vitamina D le provee a tus células los nutrientes necesarios que requiere para su funcionamiento óptimo. Los receptores de vitamina D son los encargados de regular y decidir si la grasa debe quemarse o almacenarse. Una vez que estas moléculas se adhieren a estos receptores, esta reacción induce la pérdida de peso. Los niveles bajos de vitamina D puede causar un aumento en los niveles de las hormonas paratiroidea y calcitriol, lo cual promueve el almacenamiento de grasa. Estudios han demostrado que un incremento de la hormona paratoidea puede aumentar la probabilidad de sufrir de sobrepeso en un 40%.
Te mantiene satisfecha. La vitamina D te ayuda a controlar el hambre y esas ansias por comer. Cuando tus niveles de vitamina D son adecuados, tu cuerpo es más propenso a liberar leptina, la hormona encargada de mandar la señal de saciedad al cerebro. Los bajos niveles de vitamina D, hacen que nuestro cuerpo sintetice la vitamina D mucho más lento, pero además, también promueven la resistencia a la insulina lo que a su vez puede causar que comas en exceso.
Además de esto, un nivel adecuado de vitamina D, aumenta el nivel de serotonina, un neurotransmisor que nos ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo y cuando nos sentimos felices, somos menos propensas a comer por ansiedad.
Aumenta la absorción de calcio. La vitamina D juega un papel muy importante al permitir la absorción de otros minerales, especialmente del calcio. Cuando nuestros niveles de calcio son altos, esto provoca un aumento en la producción de una enzima llamada ácido graso sintasa, que ayuda a aumentar hasta cinco veces la transformación de grasa en calorías.
Quema grasa en abdominal. Estudios demuestran que la vitamina D es particularmente efectiva para combatir esa grasa que se encuentra en nuestra zona abdominal. Esto, podría ser a causa de su capacidad para trabajar con el calcio en la disminución de la liberación de la hormona del estrés, llamada cortisol, la cual promueve el almacenamiento de grasa en el abdomen.
Fuentes alimenticias que proporcionan la vitamina D:
Las fuentes alimenticias con mayor cantidad de vitamina D incluyen el salmón salvaje, el verdel salvaje y los hongos. Otras fuentes ricas en esta vitamina son el aceite de hígado de bacalao, el atún, las sardinas, los órganos y las claras de huevo.
El mejor tipo de vitamina D para consumir seria la vitamina D3, ya que ésta se forma de manera natural en tu cuerpo. Pero antes de tomar cualquier tipo de suplemento, por favor consulta primero a tu doctor.
La vitamina D es muy importante para tu bienestar general. Mantén tus niveles de vitamina D bajo control, y tu pérdida de peso será mucho más efectiva.
Imagen vía Thinkstock