4 Problemas causados por el biberón que debes atender

Los recién nacidos son como un libro de misterios, nadie sabe cómo van a reaccionar a cosas tan sencillas como tomar la leche en el biberón. Por naturaleza los bebés necesitan tomar leche materna pero no todas las mujeres los pueden hacer sobre todo cuando se vence la licencia de maternidad. Hay unos bebés reaccionan a la fórmula vomitando o teniendo reflujo y otros no. Los siguientes son unos de los problemas que hacen que el bebé vomite y no suba de peso cuando lo alimentas.

Lee más en ¿Qué más?: 10 Síntomas de enfermedad que no debes ignorar mientras tu bebito duerme

1. El reflujo: Ocurre cuando la leche se sube del estómago y vuelve a entrar al esófago haciendo que los bebés vomiten. Esto es común porque ellos tienen el estómago pequeño y algunos no tienen los músculos del esófago bien desarrollados. Estos músculos son los que se contraen cuando la leche pasa por ahí antes de llegar al estómago. Si tu bebé está contento y está creciendo no tienes por qué preocuparte.

2. Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (GERD): Esta condición es muy seria porque previene que el bebé coma y crezca. El bebé no puede parar de vomitar cada vez que se toma la fórmula y se siente irritable por la cantidad de ácido que tiene en el estómago. Si tu bebé tiene estos síntomas llama al pediatra de inmediato porque se te puede deshidratar. 

3. Cólico: Vas a saber que tu bebé sufre de cólicos porque no deja de llorar sobre todo después de haberse tomado el biberón. El cólico es una indicación de que el bebé es alérgico a la leche y hay que cambiársela por una a base de soya. Algunas abuelas le dan té de manzanilla a los bebés para que se les calme el dolor.

4. Aspiración: Esta condición es muy grave y resulta cuando el bebé respira la leche ácida y se le llenan los pulmones. Cuando esto sucede al bebé le da neumonía y el pediatra tiene que internarlo. Lo más probable es que le den medicamentos al bebé para que se le cierren los músculos del esófago.

Si sabes que tu bebé no tiene ninguno de los síntomas mencionados anteriormente pero sigue vomitando, sigue estos consejos:

  •  Alimenta a tu bebé sentado y no le hagas presión en el estómago.
  • Espera al menos media hora después de comer para ponerlo en el coche o en la silla del carro.
  • No muevas al beb­é mientras le das el biberón y no lo acuestes cuando termine.
  • Cambia de fórmula porque de pronto la que le das es muy pesada.
  • Aprende a valorar los vómitos porque únicamente duran unos cuatro meses.

Imagen vía Corbis