Cuento mis bendiciones porque jamás he tenido acné. Pero últimamente me salen unos puntitos rojos en la nariz que me tienen amargada. Buscando aquí y allá me encontré con que no sólo a los adolescentes les da acné y hay lo que se llama "acné de adultos". Pero como para todo hay solución, sigue leyendo para que veas los tratamientos caseros que podemos aplicarnos.
Lee más en ¿Qué más? Duerme como un bebé con estos infalibles remedios caseros contra el insomnio
Lo que más me gusta de estos tratamientos es que no exponemos nuestra piel a tantos químicos y que además los podemos hacer con lo que tenemos en la cocina sin tener que invertir una fortuna en cremas y medicinas carísimas que las más de las veces no dan resultados. Además, los podemos ir probando y si nos resultan, pues ganamos una.
Yogur y bicarbonato de sodio. Esto es una maravilla. Anoche lo preparé y me dejó la nariz y la frente como nueva. Es como una especie de limpiador con hidratante. El bicarbonato no es nada abrasivo, pero sí elimina las células muertas. Es como si puliera la piel. El yogur tiene un efecto hidratante. Sólo tienes que mezclar 2 cucharadas de yogur con media cucharadita de bicarbonato, lo mezclas y aplicas sobre el cutir limpio, sin frotar mucho. Lo retiras con agua tibia. Puedes usarlo dos veces por semana.
Cubos de hielo de té verde. No se cómo no se me ocurrió antes. Esto lo recomiendo para cualquiera que tenga una inflamación en la piel. Simplemente llena una cubeta de hielo con té verde y aplica los cubos de hielo sobre el área inflamada. Santo remedio. El mejor anti inflamatorio del mundo. Lo certifico.
Miel. Aplica una gota de miel sobre los puntitos rojos y déjala actuar toda la noche. Luego me cuentas los resultados. Es como magia.
Cristales de sábila (aloe vera). Mi abuelita decía que lo que no curaba la sábila no tenía cura. Por eso yo tengo una maceta con una planta de aloe en la ventana de mi cocina. Son tales los beneficios de sus cristales, que merecen un post aparte. Si tienes cicatrices de acné que quieras borrar, nada como aplicarte los cristales de la sábila dos veces al día en la zona afectada y para ello solo tienes que abrir una penca de sábila y sacarle la baba o cristales que, por cierto, se conservan muy bien en un frasco con tapa en la nevera.
Imagen vía Thinkstock